PrincipalesSonora

Maestros están votando su levantan o no la huelga en la Unison

Inquieta a sectores estudiantiles y del sindicato de la Unison, la iniciativa de reforma a la Ley enviada por el Gobernador Durazo al Congreso 
Inquieta a sectores estudiantiles y del sindicato de la Unison, la iniciativa de reforma a la Ley enviada por el Gobernador Durazo al Congreso 

Por Gerardo Moreno Valenzuela


Como seguimiento al movimiento de huelga de los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), en estos momentos se encuentran en reunión extraordinaria de la asamblea general donde se está votando si se aceptan los últimos ofrecimientos hechos por la autoridad universitaria.


La sesión Extraordinaria se citó de manera presencial e inició a las 11:00 de la mañana en el Centro de las Artes de la universidad de Sonora, primero se explicarían todos los puntos del ofrecimiento integral hecho por Rectoría y en punto de las 13:00 horas comenzaron las votaciones de la planta académica.


Escuchemos lo que comentó Juan Díaz Hilton, Secretario del STAUS sobre esta reunión.


“Se darán a conocer los últimos ofrecimientos, en su totalidad, para someterlos para su análisis y discusión en asamblea general y finalmente pasar a una votación para tomar la decisión de manera conjunta, democrática y colectiva, sobre si se aceptan o no dichos ofrecimientos”, dijo.


Maestro las votaciones cerrarán a las 16:00 horas y luego comenzarán los conteos esperando tener un resultado para las 17:30 horas, es decir, a las cinco y media de la tarde.


En el último oficio enviado por Rectoría, la universidad se mantuvo con un ofrecimiento de aumento del 4% directo al salario y 5% en prestaciones, incluidos un ajuste del 0.5% al tabulador del personal de carrera, 1% al personal de asignatura, y 0.5% de aumento a la rezonificación.


También la universidad se compromete a obtener recursos extraordinarios por el orden de los 45 a 60 millones para afiliar al personal a un sistema de seguridad social que ofrezca la prestación de vivienda, en un plazo de 10 días y elaborar un programa de ocupación de las plazas vacantes a través de la comisión General Mixta de Asuntos Académicos, en un plazo de 30 días.