DestacadaGeneral

Mantienen estudiantes toma de Rectoría de Unison

Estudiantes de la Universidad de Sonora acordaron mantener de manera indefinida la toma de Rectoría hasta que el Rector cumpla con tres condiciones, una de ellas firmar una carta para pedir la renuncia del Presidente Enrique Peña Nieto y del Procurador Jesús Murillo Karam.

La que inició la semana pasada como una manifestación por los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, se convirtió de pronto en una toma de los accesos a Rectoría, situación que mantienen siete días después.

La asamblea estudiantil, donde están representadas las facultades de la Unison, acordaron por mayoría de 31 votos contra 27, el continuar con la protesta.

Los líderes estudiantiles urgieron al Rector Heriberto Grijalva Monteverde a firmar junto con estudiantes y empleados de la Universidad una carta donde se condene la desaparición de los estudiantes normalistas de Guerrero y se pida la renuncia del Presidente Enrique Peña Nieto y del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.

Adicionalmente piden instalar una mesa para discutir la modificación de la Ley 4 de la Unison, en cuyos artículos 64 y 65 hablan del despido de estudiantes que realicen actos en contra de la Universidad.

Como tercer punto, piden que el Rector dialogue para definir quiénes integran la Universidad de Sonora, ya que en recientes desplegados de prensa, firmados únicamente por el Rector, se habla a nombre de la Universidad.

Apenas la tarde del martes, en una asamblea similar, los estudiantes habían acordado levantar el bloqueo con troncos, cintas y tubos en las escalinatas de Rectoría, pero al difundirse que los peritos argentinos informaron que los cuerpos hallados en las fosas de Iguala, no corresponden a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, corrigieron y convocaron a esta nueva asamblea donde alargaron la protesta.

El Rector Heriberto Grijalva Monteverde afirmó ayer que la toma de Rectoría afecta el trabajo de maestros y personal administrativo, además de obstaculizar la preparación de la nómina.

Rolando Chacón/LE NORTE