DestacadaGeneral

Mantienen restricción en el río Sonora

Las aguas superficiales del río Sonora están libres de metales pesados y se pueden usar en agricultura, sin embargo, la restricción para el contacto directo de personas se mantiene debido a que está contaminada por aguas negras, según la Semarnat.

«El río no está contaminado, de acuerdo a los parámetros que tenemos en 600 muestreos, el río y su agua superficial es factible de usar, por ejemplo, para actividades agrícolas sin problema», indicó Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación de la Semarnat y presidente del Fideicomiso por el Río Sonora.

La restricción a los habitantes del río Sonora de tener contacto con el agua se debía a la acidez y la presencia de metales pesados como arsénico, fierro, cobre y aluminio, pero ahora es por coliformes fecales.

«El agua superficial cumple con la norma de salud. Ahorita la contaminación que hay en el río es esencialmente orgánica de las aguas residuales no tratadas municipales», explicó el funcionario.

«Tenemos contaminación bacteriológica de no tratamiento de aguas residuales municipales y no podemos dar esa recomendación de que la gente entre al agua», agregó.

En los últimos resultados disponibles en la página de internet de Semarnat, con muestras tomadas el 18 de septiembre, en varios puntos de los ríos Bacanuchi y Sonora la presencia de metales pesados, como fierro, manganeso y aluminio, aún estaban muy por encima de la norma para consumo humano.

Guillermo Haro Bélchez, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, informó que si bien Grupo México ha reportado una limpieza al 100 por ciento de 271 kilómetros de cauces naturales, los Alcaldes de los siete municipios deberán validarlo.

A la fecha tres de los siete Alcaldes han firmado su aval, en tanto que otros cuatro aún no están seguros que el consorcio minero haya retirado de las márgenes del río los desechos vertidos el 6 de agosto, cuando falló el represo Tinajas 1 de la mina de Cananea.

REFORMA