EntretenimientoGeneral

Manu Chao podría regresar a México

Por Daniel Sánchez Dórame/

Tras cinco años sin presentarse en México, el músico francés Manu Chao podría ser la presentación estelar de las Fiestas del Pitic 2014 que se conmemoran en esta capital de Sonora, donde va arrasando con los votos de una encuesta entre la ciudadanía realizada por el Gobierno Municipal.

A pesar que a José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega supuestamente fue vetado y expulsado del País porque en 2009 la Secretaría de Gobernación le aplicó el Artículo 33 de la Constitución Mexicana por inmiscuirse en asuntos de política exterior al considerar como «terrorismo de Estado» el conflicto de Atenco, el director del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo (IMCATUR), Oscar Mayoral Peña, afirmó que existe hasta un 90% de posibilidad de que el ganador de la encuesta se presente en Hermosillo.

“Es muy probable que sí venga, ya descartamos varios criterios como el económico e incluso platicamos con los promotores para ver la disponibilidad de fechas de los artistas, así que corresponde a la administración del alcalde (de Hermosillo) Alejandro López Caballero ver la manera de complacer al público que ha participado en la encuesta”, declaró Mayoral Peña, quien afirma que independientemente que el artista estuviera vetado, el Gobierno Municipal realizaría las gestiones necesarias para hacer posible su presentación.

En la terna final de artistas que pudieran ser el estelar de las edición número 12 de Las Fiestas del Pitic, participan Olga Tañón que lleva alrededor de 30 mil votos; Fito Páez con 20 mil sufragios; y Manu Chao que hasta la mañana del lunes, llevaba 105 mil votos; cabe recordar que el francés es el artista más cotizado en los foros públicos y redes sociales de festivales como Wirikuta, Cumbre Tajín y el Vive Latino.

Las Fiestas del Pitic 2014 que se llevarán a cabo del 29 de mayo al 1 de junio, representan el festival artístico y cultural que conmemora el primer asentamiento humano en la región que hoy ocupa Hermosillo, capital de Sonora; la liga (link) para participar en la encuesta está disponible en www.hermosillo.gob.mx.

Fue el 24 de marzo del 2009, durante una conferencia en el marco de la Feria Internacional de Cine de Guadalajara, cuando Manu Chao calificó como «terrorismo de Estado» la intervención de la policía en el conflicto de San Salvador de Atenco; desde aquella fecha nunca se ha presentado en México.

El artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé que «los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país» y da al poder Ejecutivo la facultad de expulsar a quienes considere que violentaron esa Ley.