Manuel Quiñonez, busca nueva ruta para Sindicato de Choferes
El “Buenas Tardes”, como se le conoce, fue electo como líder sindical de los choferes de camiones en Hermosillo, desplazando a un secretario con más de 40 años en el poder
Por Rigo Gutiérrez E.
Manuel Quiñonez Leal, muestra un semblante sereno pero a la vez de emoción que parece no cabe en sí. No es para menos, logró la hazaña de sacudir la estructura sindical de la CTM en Sonora y desplazar a un líder que llevaba décadas en el cargo.
El “Buenas Tardes”, como se le conoce en la Línea 16, fue electo como secretario general del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Autotransportes, Similares y Conexos del Estado de Sonora. Es el nombre oficial bajo el cual se registró la constancia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje —No 234.4’67’01 (104/1967)—.
Al volante del Sindicato
Manuel es chofer desde hace cinco años. A diario recorre las calles de Hermosillo a bordo de una unidad de transporte público. Por el trato, la misma gente lo fue identificando como el “Buenas Tardes”, saludo con el que recibe habitualmente a los usuarios al subir al camión.

Al igual que los más de 600 choferes agremiados al sindicato, Quiñonez Leal, está acostumbrado a soportar desde calor, cansancio, tensión, bajos sueldos y a veces hasta insultos. Es el diario acontecer en su oficio, un oficio que confiesa, lo hace con gusto porque reconoce es el sustento de donde come su familia.
Semanas atrás Manuel tomó una decisión determinante en su vida. Abrumado por el trato indigno que recibían los trabajadores de parte de los representantes sindicales, decidió comenzar a informarse sobre las entrañas de ese organismo. Así descubrió estaba en puerta el proceso de elección sindical y animado por sus compañeros se lanzó primero como un aspirante —hasta que abrieron la convocatoria de renovación— y luego encabezó un planilla.
Este proceso fue un tanto complicado, según narra, puesto que el anterior dirigente sindical Ángel Trujillo, tardó varias semanas en lanzar la convocatoria para la Asamblea General y muy a duras penas. Y es que el otrora líder llevaba en ese cargo alrededor de 40 años, de los cuales nueve habían sido con la empresa Sictuhsa.
Tras exigir una y otra vez un proceso transparente, finalmente la elección ocurrió el domingo 20 de noviembre. El resultado quedó de la siguiente manera: 233 votos para el “Buenas Tardes”; 213 votos para Trujillo (buscaba otra reelección).
Problemas de choferes en doble fila
Las problemáticas entre la empresa SICTUHSA y el Sindicato se acumularon sin nada que los pudiera frenar. Desde las aportaciones al Infonavit, al Seguro Social, al menos nueve años sin reparto de utilidades, hasta uniformes desgastados.
Una fuerte exigencia de los trabajadores al sindicato es la transparencia en el manejo de las cuotas sindicales. A decir de Quiñonez Leal, semana a semana les aparece un descuento que no saben ni cómo ni en qué se gastaba ese recurso, puesto que nunca se presentaban los informes a los empleados.
“Queremos hacer las cosas limpias, transparentes y poner accesible toda la información al trabajador”, comenta.
En el listado de pendientes de la nueva dirigencia está conseguir nuevos asientos para los operadores, debido a que hay unidades que tienen años sin cambiarlos, lo cual resulta no sólo incómodo sino hasta de riesgo.
Por lo relacionado a las largas jornadas, Manuel asegura que hay líneas como la 15 donde los trabajadores pasan prácticamente todo el día al volante. Y los domingos van hasta 17 horas.
El Buenas Tardes también señala que darán seguimiento al proyecto para construir un consultorio dentro del centro de pernocta y es que recordó que ya en una ocasión un compañero suyo sufrió un paro cardiaco y lamentablemente falleció en el lugar.
En general, resume, pretende acercarse más a los trabajadores, abrir las puertas del órgano sindical y recuerda que llegó ahí ofreciendo generar un cambio positivo para los choferes.
Primera parada: resolver adeudos de Infonavit
Por su parte el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, reveló que en los últimos siete años la empresa Sictuhsa adeuda alrededor de 50 millones de pesos a Infonavit.
En ese sentido, sostiene que el gran reto para la nueva dirigencia de sindicato de choferes será sentarse tanto con la empresa, como con las autoridades del gobierno para encontrar diálogo y acordar una solución.
Recordando esos siete años en los cuales incluso los choferes fueron hasta Palacio de Gobierno y derribaron a las puertas. Villarreal fue categórico: “no sé cómo se pudo sortear todo eso, fue una cosa terrible pero ya se debe dejar atrás y encontrar diálogo”.