Marchan miles para exigir liberación de Yaquis
Por Daniel Sánchez Dórame/
Unos 15 mil manifestantes marcharon por las calles de Ciudad Obregón para exigir la liberación de dos líderes de la tribu Yaqui, el vocero Mario Luna Romero y el capitán de la tropa Fernando Jiménez Gutiérrez, considerados como presos políticos del Gobierno de Sonora por defender el agua.
La marcha inició en punto de las 17:00 horas, partiendo de la Arena Itson, recorriendo la calle Sinaloa para doblar hacia la avenida 6 de Abril, continuar por la avenida Miguel Alemán y concluir en la calle Nainari con un mitin, donde el orador principal fue el tres veces ex candidato del PRD a la Presidencia de la República, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
“Exigimos que cese la persecución política y recuperen su libertad Mario Luna y Fernando Jiménez, porque en Sonora hay agua para el Valle del Yaqui y para Hermosillo, capital del Estado, no hay por qué despojar del agua a la tribu con el Acueducto Independencia”, afirmó el lider moral del PRD.
Éste recordó que fue su padre, el general Lázaro Cárdenas del Río, quien en 1940 a través de un Decreto Presidencial concedió derechos de agua por 200 millones de metros cúbicos anuales, equivalentes a la mitad del recurso en la cuenca, para el riego de cultivos en el valle agrícola donde habita la tribu, donde aguas arriba el Gobierno del Estado construyó la obra hídrica en discordia para abastecer a 800 mil habitantes de Hermosillo.
«Vengo a expresar mi solidaridad con quienes están defendiendo sus derechos, el derecho al agua que tiene la tribu Yaqui, el derecho al agua que tienen los agricultores y el derecho al agua que tienen los habitantes Ciudad Obregón”, agregó.
En la manifestación participaron habitantes del municipio de Cajeme, incluyendo al alcalde Rogelio Díaz Brown; agricultores y representantes del Distrito de Riego del Valle del Yaqui; Senadores, Diputados y políticos del PRI; además de indigenas de la tribu.
Mario Luna y Fernando Jiménez, fueron arrestados los días 11 y 23 de septiembre, respectivamente, por agentes de la Policía Estatal Investigadora en cumplimiento a una orden de aprensión liberada por un Juez penal por los delitos de privación ilegal de la libertad y robo de vehículo en perjuicio de Francisco Delgado Romo, quien recientemente fue encontrado sin vida, con señales de tortura y un mensaje colgado a su cuerpo.
Según testigos de los hechos, fue el 8 de junio del 2013 cuando la supuesta víctima llegó al sitio donde la tribu Yaqui mantiene un bloqueo carretero como protesta contra el Acueducto Independencia, ahí se le negó el pase y al intentar cruzar por la fuerza casi atropella a los manifestantes, así que fue sometido y procesado bajo usos y costumbres; pero Delgado Romo denunció a los líderes tribales ante la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE) que consiguió una orden de aprensión en su contra.