Martinrea se queda como estaba, pierde CTM votaciones

El resultado fue de 274 votos a favor, contra 161, que votaron por crear un sindicato local
PIE DE FOTO:
1.- Obreros de la empresa promoviendo el voto.
2.- Se observaron unidades de Policía resguardando el lugar.
3.- La urna de votación fue colocada a la entrada de la empresa.
Por Gerardo Moreno Valenzuela
A pesar que despidieron a más de 50 trabajadores por quejarse de que el reparto de utilidades no fue justo y que un gran número de empleados no está conforme con su representación sindical, finalmente la mayoría de los empleados de la maquiladora Martinrea, una planta proveedora de Ford, decidieron quedarse afiliados al Sindicato Nacional de la empresa, que tiene su sede en Coahuila.
Durante todo el día martes 28 de junio se instaló una urna de votaciones en la entrada de la empresa, donde los trabajadores sindicalizados que decidieron emitir su voto acudían, libre y secretamente, emitieron su sufragio, la cuestión era si el sindicato que actualmente los representa se quedaba con la titularidad del Congreso, o la perdía y después se formaría un sindicato local.
Finalmente, alrededor de las 9:30 de la noche se realizó el contenido final y la decisión de la mayoría fue quedarse con el actual sindicato nacional, fueron 274 votos a favor contra 161 que votaron por crear un sindicato local, faltaron los más de 50 trabajadores que habían sido dados de baja, pero la decisión fue contundente.
Hubo coerción, pero se respeta la decisión mayoritaria
El Secretario General en Hermosillo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Oscar Ortiz Arvayo, aclaró que la situación con la Planta Martinrea queda concluida con estas votaciones, aunque hay reportes de algunos trabajadores que un día antes estuvieron coaccionando el voto y hasta ofrecieron dinero a los empleados, finalmente la decisión fue definitiva y se quedarán con el sindicato nacional.
“Considero importante contextualizar cómo se da esta votación, con una cierta coerción de parte de la empresa, donde a decir de muchos trabajadores hubo entrega de dinero un día anterior para que votaran. Pero bueno al final el proceso como tal se llevó a cabo con tranquilidad, votaron todos, con absoluta libertad y secrecía, el resultado se acepta de nuestra parte”.
Sin embargo, precisó que siguen quedando los más de 50 trabajadores que fueron separados de su trabajo y que ahorita están en desamparo, ellos y sus familias, y por lo tanto la CTM los asesorará legalmente para que puedan recuperar su trabajo o bien conseguir una liquidación justa y conforme a derecho.
“Es importante recordar que los trabajadores de Martinrea fueron quienes acudieron a CTM buscando apoyo, después de que los engañaron con el tema de las utilidades, nosotros le brindamos el apoyo y la consecuencia fue que la empresa despidió a más de 50 trabajadores y estos aún no son reinstalados”.
Se fija un precedente
Recalcó que perdiendo, ganaron, porque finalmente salieron con dignidad y además uno de los logros que sucedió con este proceso es que se dio la posibilidad a los trabajadores que ellos mismos decidan quienes los representan sindicalmente y la autoridad laboral federal dio esa oportunidad, que se puede replicar con cualquier otra empresa abusiva.
Recalcó que no se puede ocultar que son alrededor de 200 trabajadores en Martinrea que no están conformes con su representación, ya que 161 votaron en contra del sindicato nacional más los 50 despedidos injustificadamente, entonces eso marca una señal que deberán atender los patrones de esta empresa.
“Nosotros deseamos que este ejercicio y todo lo que sucedió sirva para que se subsanen todas estas fallas que los trabajadores denuncian, de las condiciones, de malos tratos, que se han quedado rezagados en salarios y prestaciones con respecto a las otras proveedoras, el tema de las utilidades”.
Aclaró que en el resto de las plantas proveedoras de Ford, sobre todo las afiladas a CTM, recibieron entre 20 y 22 mil pesos de utilidades o de bonos complementarios, y en Martinrea les entregaron solo ocho mil pesos y aun así la mayoría de los trabajadores quisieron quedarse con el sindicato nacional.
Ortiz Arvayo resaltó que la CTM seguirá manteniendo las puertas abiertas de sus oficinas para atender y apoyar a cualquier trabajador que ocupe su ayuda, ya sea con asesoría o con temas más fuertes como la lucha por sus derechos laborales.