Más de 25 mil docentes de educación básica vuelven a su actividad laboral
Esta semana los más de 25 mil docentes de educación básica vuelven a su actividad para las diversas labores y organización final de regreso a clases, destacó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
El titular de la SEC indicó que los maestros y maestras, supervisores, jefes de sector, Asesores Técnicos de educación básica participan en reuniones de Consejo Técnico Escolar, las cuales finalizan este viernes 16 en los centros escolares, para definir las principales acciones de organización y funcionamiento para el ciclo 2013-2014.
“De forma previa al inicio de clases, se acordó realizar el Consejo Técnico Escolar, en el cual se analizan, plantean diversos temas del quehacer educativo, se realizan diagnósticos y se organizan los planes de estudio, proyectos, programas y el trabajo por desarrollar con los alumnos a partir del próximo lunes”.
Recordó que el Consejo Técnico Escolar es un espacio de trabajo colaborativo que ayudará a mejorar los resultados de aprendizaje de los alumnos desde preescolar hasta secundaria y principalmente contribuirá a restablecer los vínculos profesionales entre el personal docente, lo que tendrá como resultado una mejor educación para nuestros alumnos sonorenses.
Asimismo, exhortó a los docentes para que la organización y dirección del trabajo escolar esté regida por el cumplimiento cumplir de tres prioridades generales: una normalidad escolar, la mejora de los aprendizajes y la permanencia de los estudiantes.
Precisó que durante el Consejo Técnico Escolar los directivos y docentes abordarán temas como requerimiento para el inicio de clases, planeación estratégica, operación de planes y programas de estudio, calendario escolar 2013-2014, horario de clases, distribución de materiales educativos, operaciones de establecimientos de consumo escolar y normatividad, entre otros.
Ibarra Mendivil indicó que acorde a lo establecido en el calendario escolar oficial y a las disposiciones generales y acuerdos entre las autoridades educativas federales y estatales se establecieron varias fechas para llevar a cabo este tipo de encuentros. Recordó que del 05 al 09 de agosto se capacitó a jefes de sectores, supervisores y directivos sobre la estrategia para el regreso a clases y del 12 al 16 se transmite información varia y la normatividad a la estructura educativa.
El Secretario de Educación, subrayó el compromiso del Gobierno del Estado para aplicar mejora constante en el desarrollo del servicio educativo que se presta en las escuelas, además de fortalecer la organización escolar, trabajar en estrategias integrales para contribuir a elevar el logro del aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes, así como preservar la calidad educativa alcanzada en los últimos años.
“Durante este ciclo escolar, tenemos la oportunidad de que los procesos de organización y funcionamiento de los planteles sonorenses propicien la participación activa de toda la comunidad. Para ello, nos hemos propuesto fortalecer el programa de Transformación Educativa y todas aquellas iniciativas que promuevan la responsabilidad social en la educación, a fin de sumar esfuerzos tendientes a la mejora del aprendizaje”, reiteró.
El Secretario de Educación y Cultura adelantó que se emprenderán acciones específicas hacia un enfoque de gestión que fortalezca a la escuela en el cumplimiento de su misión.
Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del estado y en Hermosillo el 2 18 3757.