DestacadaNoticias_Recientes

Matan a activista de redes sociales que alertaba de violencia

Una doctora que había participado como activista en las redes sociales para denunciar la narcoviolencia que afecta al estado norteño de Tamaulipas fue secuestrada el jueves en la capital estatal de Reynosa, confirmaron autoridades locales.

Familiares de la doctora, identificada por la Procuraduría General del Estado como María del Rosario Fuentes Rubio, presentaron una denuncia por desaparición.

La denuncia explica que Fuentes fue privada de su libertad el miércoles 15 de octubre, poco antes de las 12:00 horas, por personas armadas no identificadas que la habrían interceptado afuera de una empresa de Reynosa, en la frontera con Estados Unidos.

La procuraduría investiga si Rubio, que tuiteaba con el nombre «@Miut3», habría sido asesinada después de que su cuenta fuera pirateada y suspendida. Antes aparecieron varias fotos, en una de las cuales ella estaba aparentemente viva y en otra aparecía su cabeza ensangrentada.

Pudo leerse también un mensaje en el que alguien escribió: «Hoy mi vida ha tocado a su fin».

En el pasado otros usuarios de redes sociales que denunciaban la violencia del narcotráfico han sido asesinados.

Una persona que se identificó como administrador de la cuenta «Responsabilidad por Tamaulipas», y que no quiso revelar su nombre por temor a represalias, explicó que Fuentes se había alejado de la administración de la misma con el objetivo de preservar su seguridad. La definió como alguien que por su «compromiso y pasión por ayudar a la gente vulnerable se convirtió en una heroína».

Los cárteles de la droga en México han atacado con frecuencia a la prensa escrita colocando explosivos en sus instalaciones y asesinando, secuestrando y amenazando reporteros.

La violencia en Tamaulipas ha tenido como consecuencia que la prensa local se autocensure y que la ciudadanía deba verificar por su cuenta qué es cierto y qué son rumores extendidos en las redes sociales.

Cuentas en dichas redes como Valor y Responsabilidad por Tamaulipas desarrollan un nuevo canal de comunicación entre habitantes del estado para tomar decisiones sobre por qué lugares conducir o en qué momento es seguro circular por determinadas zonas.

Pero los narcotraficantes detectaron que dichas actividades en internet podían tener tanto impacto como la prensa escrita, y en consecuencia ajustaron sus ataques, asesinando a algunos de sus activistas con gran crueldad.

Tuitean despedida

Desde la madrugada de ayer, circuló por internet la versión de la muerte de la tuitera María del Rosario Fuentes Rubio.

Después, en su propia cuenta, @Miut3, se publicó una foto de  ella muerta y el mensaje: “Cierren sus cuentas, no arriesguen a sus familias como lo hice yo”.

La identidad de la tuitera no se conocía hasta ayer, ya que tuiteaba con el seudónimo “Felina”.

“Amigos y familiares mi nombre real es María del Rosario Fuentes Rubio, soy doctora hoy que mi vida ha llegado a su fin”, decía un mensaje que se publicó desde la cuenta @Miut3.

AP/REFORMA