DE PRIMERA MANOGeneralPrincipales

Máynez no preguntó a nadie; PAN y PRI en Sonora, no se mandan solos

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

“LOS BUENOS resultados obtenidos por Toño Astiazarán como presidente municipal de Hermosillo, deben replicarse en todo el Estado”, dijo la mañana de este lunes el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

Poco más tarde, reveló que están invitando al alcalde de la capital del Estado, a sumarse a las filas de “MC”. Estas expresiones no surgieron de una figura obligada a solicitar autorización. Es, nada más y nada menos, la máxima autoridad en su partido político.

Tiene mucho más fuerza este “destape” que cualquier otro que haya recibido Astiazarán, porque surgió del dirigente nacional de una organización que en las elecciones del pasado 2024, se convirtió en la tercera posición de los partidos políticos con mayor fuerza en México.

Aquí ya existe una definición, como también la hay en el “Partido Sonorense” y el “Partido de la Revolución Democrática”, ambos con registro local y que se han pronunciado por “Toño” para que sea su candidato.

El problema se presenta ahora para las dirigencias del PAN y del PRI en Sonora. Ambos tienen necesariamente que voltear a la ciudad de México. El comité ejecutivo nacional es quien autoriza las alianzas y habría en ese caso que esperar a las definiciones.

Gildardo Real, el dirigente del Partido Acción Nacional, comentaba a la compañera Michelle Rivera que ante esta indefinición, tendrían que trabajar como si fueran a ir solos en la próxima contienda.

De Guadalupe Soto, la dirigente del comité directivo estatal del PRI, no se sabe nada. La ausencia es una consecuencia de la inactividad.

Todo este favorecimiento y dudas de quienes han sido sus aliados en el pasado, deben hacer reflexionar a Antonio Astiazarán para tomar una decisión rumbo al 2027.

Porque habrá que recordar que él no ha dicho abiertamente que buscará ser el candidato, pero tiene que llegar el día en que tome una decisión.

Por lo pronto, debe esperar los resultados de su administración, caracterizada por la reconstrucción y transformación de la ciudad.

 

POR DEMÁS oportuna la pregunta del colega Demian Duarte a la presidenta de México la mañana de ayer, respecto a la obra del tren Ímuris-Nogales, con todo y la salida de las vías del casco urbano de esa frontera… Y es que en las últimas horas había circulado la versión de que la obra se había cancelado, específicamente en lo referente al famoso túnel que se ha abierto en un cerro contiguo y que tantos problemas ha causado a los pobladores del lugar… La presidenta Sheinbaum respondió de manera contundente que ya se han destinado los recursos para llevar a cabo dicha obra y que de ninguna manera se cancelará… Lo que sí se ha confirmado es la inactividad en los trabajos por una razón que es conocida por todos: Los recursos vienen de la Federación y los altos funcionarios federales no son muy ejecutivos que digamos… Y para ellos Sonora está muy lejos.

 

EL CONVENCER a los pobladores de los municipios del Río Sonora se une al rosario de operatividades y responsabilidades para el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo… Son varias las que le ha asignado el gobernador Alfonso Durazo y ha sido muy notorio el hecho de que no le ha ido muy bien en algunas de ellas… Por lo pronto, el tema del río es todo un “trompo a la uña” ya que como se sabe, los ribereños son reacios a admitir la construcción de tres presas en la región, seguros que el hacerlo les acarreará más perjuicios que beneficios… También habrá que recordar el agravio que persiste por el envenenamiento del agua desde aquel derrame de metales acidulados de Grupo México que les generó desencanto y desconfianza en el gobierno… Por lo pronto, lo que ha trascendido es que decenas y centenas de empleados de gobierno han sido enviados a esa zona, para visitar casa por casa y convencer a sus moradores de le generosidad del proyecto hídrico, obligados además porque muchos de ellos reciben apoyos asistenciales y no deja de existir el temor de perderlos ante una negativa en el sondeo que la poderosa maquinaria estatal lleva a cabo.

 

POR CIERTO, el propietario de Grupo México, German Larrea Motavelasco, ha dejado correr la especie de que está dispuesto a adquirir el cien por ciento de las acciones de Banamex, ya que López Obrador no está en palacio nacional… Habrá que recordar que la oferta la había hecho en el pasado sexenio y el “cabecita blanca” lo vetó… Difícilmente tendrá éxito con quien la sucesora de la 4-T.