Menús en Braille: un paso para la inclusión

El proyecto comenzará con 70 cartas que estarán disponibles en Carl’s Jr., pero esta campaña es adaptable a la imagen y concepto de cualquier otro restaurante que desee adoptarlo
Por Emilio Martínez
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Sonora, en colaboración con Carl’s Jr, presentó una iniciativa bajo el lema “Aquí tu discapacidad te da derecho a elegir”, para la industria restaurantera de Sonora.
La campaña consiste en producir y contar, en la cadena Carl’s Jr., una línea de menús escritos en Braille con el motivo de incluir a las personas con discapacidad visual al disfrute de espacios comunes y turísticos.
Las 70 cartas producidas estarán en breve disponibles (en sucursales del estado y del país) para contribuir a tener un turismo amistoso y que garantice el acceso a la información en Sonora para invidentes y débiles visuales.
Su composición posee materiales con alta calidad y durabilidad. El diseño de los menús tomó en cuenta garantizar su fácil limpieza, además la campaña es adaptable a la imagen y concepto de cualquier otro restaurante que desee adoptarlo.
Manuel Lira Valenzuela, presidente de Canirac Hermosillo, comentó durante conferencia de prensa que uno de los compromisos de la cámara sería contar con menús gastronómicos inclusivos con la población vulnerable en la totalidad de la industria restaurantera de Sonora, pues explicó que todo establecimiento que sirva comidas y bebidas puede integrarse a la campaña.
“Como Cámara socialmente responsable queremos fomentar esa cultura de la inclusión e impactar de manera positiva la experiencia de todos nuestros clientes, no solo de la clientela con esta discapacidad”, dijo Lira, para después explorar la idea de que los alcances de esta iniciativa no se detienen en las personas discapacitadas, sino que será hincapié para que muchos otros negocios e instituciones comiencen a prestar atención e inclusión a esta población en general.
“Hay poca cultura ciudadana en cuanto a la discapacidad visual”, subrayó el presidente de los restauranteros.
Como agregado a la inclusión de este formato de menús, Federico González, director regional de Carls Jr., afirmó que la franquicia ahora también cuenta con los protocolos necesarios y la capacitación para atender clientes que cuenten asistencia guiada de un perro guía, lo que expande el grado de accesibilidad que se ha abierto con la iniciativa.
Según las cifras de CANIRAC actualmente tienen 380 afiliados en Sonora, teniendo también restaurantes en otros estados del país que forman parte de cadenas y franquicias sonorenses.
En Hermosillo hay cerca de 500 restaurantes formales y en el estado alrededor de 6 mil y bajo ese panorama, la iniciativa busca dar los primeros pasos y alzar la voz de la conciencia restaurantera para disfrutar del espacio de forma libre. Hay mucho que hacer todavía en el tema de inclusión.