GeneralPrincipales

«Vamos caminando hacia una dictadura»: Beatriz Pagés

Catalogada como una “conservadora” y “adversaria” por López Obrador, la periodista Beatriz Pagés explica por qué el régimen actual presenta síntomas de dictadura y advierte sobre la Revocación de Mandato 

 

Por Redacción

A no hacerle el juego al presidente y abstenerse de participar en la “farsa” de la Revocación de Mandato, llamó Beatriz Pagés Rebollar, analista y periodista directora de la revista “Siempre!”.

En entrevista para el programa De Primera Mano con Ruiz Quirrín, la integrante del movimiento “Sí por México”, que reúne voces de oposición a López Obrador, reiteró que el actual modelo de gobierno se encamina a una dictadura y advierte que no se debe permitir que en próximos procesos electorales, se reinstale Morena en el poder.

 

Estás catalogada por el presidente de la República y la 4T como una adversaria, una conservadora, y durante la “mañanera” el presidente dijo que como va avanzando la trasformación del país los conservadores están de muy mal humor ¿qué te parece?

Ojalá fuera una transformación para bien, el problema es que el país, está inmerso en un retroceso y en una degradación jamás nunca vista y precisamente porque tenemos un gobierno y un presidente que no gobierna en un sentido estricto, porque lo que hace es sobre todo hacer propaganda. Ahora está totalmente concentrado en la revocación de mandato, cuando no le toca a él organizarlo, no lo toca promoverlo. Estamos viendo una desviación muy delicada, de los recursos para promoverse a él, su figura, y son recursos que no están llegando a la Salud, que no está llegando a la economía, entonces estamos bien si se trata en ese sentido de que estamos enojados, si estamos más que enojados, estamos indignados porque estamos presenciando que la gente en México está sufriendo por la pérdida de empleos, por la pérdida de  poder adquisitivo, porque los niños no van a las escuelas porque les cancelaron las escuelas de tiempo completo, porque el manejo de la pandemia ha dejado el país tapizado de huérfanos y de viudas. Por eso estamos enojados.

 

¿Beatriz estás completamente convencida de que Andrés Manuel nos lleva a una dictadura en este país?

Sin duda Quirrín, porque mira, está utilizando la vía democrática para llegar al poder y ha iniciado un desmantelamiento terrible de la forma republicana del país, es decir, ha ignorado totalmente la división de poderes, hay una intromisión en el tema de la justicia, está utilizando la justicia para perseguir a sus adversarios y está atacando todos los días a nosotros los periodistas, no está garantizando un ejercicio libre de la expresión escrita de la libertad de prensa, está creando condiciones para que se nos persiga para que se nos asesine y no lo decimos nosotros, como tú lo sabes ha habido advertencias por parte de organismos importantes internacionales, como el parlamento europeo, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que le han dicho al presidente que ya deje de atacar a periodistas porque los están asesinando, entonces es un mandatario que no le interesa la democracia, que no le interesa los derechos, significa que vamos caminando hacia una dictadura por eso nuestra advertencia Quirrín que no podemos permitir que en el 24 se reinstale nuevamente Morena en el poder porque sin duda sería un riesgo para la nación.

 

Esta consulta de Revocación que Morena está promocionando como ratificación. ¿Qué vamos a ver el día de la consulta?

Lo que vamos a ver el día de la consulta es que van a llegar todos los acarreados del presidente a los que se les ha entregado dinero, a cambio de que vayan y voten  a favor de que se quede. Lo estamos viendo en todo ese despliegue que ha hecho Morena a lo largo y lo ancho del país con toda esta propaganda, violando la veda electoral para que se apoye la permanencia del poder del presidente y lo que vamos a ver es eso, por eso Quirrín yo soy de las que digo que no le hagamos al juego de que no vayamos a las consulta y que utilizamos en este caso la abstención como un acto democrático, para demostrar, que estamos en contra de toda esta farsa.

 

¿“Sí por México”, la oposición a la 4T sigue siendo posible? ¿Sigue caminando rumbo al 2024 la unión del PRI, PAN, la Iniciativa Privada?

Yo creo que esa debería ser nuestra lucha de si por México, fue la que convenció a los partidos políticos de unirse para construir esa alianza para poder derrotar a morena, yo creo que se logró cuando Morena perdió la mayoría calificados en el Congreso del año pasado y creo que esa alianza no solamente debe mantenerse, debe fortalecerse y debe de aumentarse, porque a aquí el tema es que Movimiento Ciudadano, también pueda formar parte de esta coalición.

Importante no solo para ganar el 2024, sino que diría que es para algo más fundamental, para salvar la democracia mexicana, para evitar que se consolide un proyecto político autoritario y nosotros desde la sociedad civil vamos a seguir insistiendo en ella.

 

¿A pesar del colapso del gobierno, los fracasos, AMLO sigue siendo muy popular, 25 millones de mexicanos, cómo revertir eso?

Es muy difícil por su puesto competir con alguien que está repartiendo dinero como lo está haciendo López obrador, pero eso no debe detenernos, para la que la ciudadanía, junto con la oposición, construyan un gran frente para poder derrotar esto que es una terrible mentira, aun cuando con esos 25 millones que tu mencionas y que están recibiendo, apoyos sociales, hay un porcentaje mayor de gente, que no los está recibiendo y que cada día, si no está tomando conciencia debe ya tomar conciencia, y eso depende nosotros de que vayan a las urnas a votar, si nosotros sumamos la cantidad abstencionistas que hay en el país y que previamente por eso pudo López Obrador en el 2018, a esos abstencionistas y también a esos desanimados, a esos decepcionados con Morena hay que sacarlos el 24 a las calles a las urnas para que voten por el cambio.