«México corría riesgo de convertirse en importador neto de petróleo»: Peña Nieto
En el 76 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Enrique Enrique Peña Nieto expresó que, frente a los cambios globales en el sector energético, Pemex quedó rezagado y, de no realizar una reforma a fondo, México corría el riesgo de convertirse en un importador neto de petróleo.
«El año pasado en esta fecha señalé que necesitábamos enfrentar los desafíos del sector energético con la misma determinación que lo hizo el presidente Cárdenas: frente a los cambios globales nuestro sector energético había perdido dinamismo y competitividad, no obstante las importantes inversiones millonarias que Pemex, realiza cada año su producción había ido bajando y el país iba directo a ser un importador neto de petróleo, de gas natural y de petrolíferos”, mencionó el presidente durante su discurso.
En el evento, celebrado en el Complejo Petroquímico de Cosoleacaque, Veracruz, el mandatario destacó que los legisladores eligieron la transformación a fondo.
«Afortunadamente los mexicanos no elegimos el camino fácil, sino la opción audaz. Así como ocurrió hace 76 años en México se han vuelto a tomar decisiones importantes en materia energética, gracias a la responsabilidad y el compromiso del Congreso de la Unión hoy tenemos un marco constitucional de avanzada, que transformará al sector energético, en una fuente de mayor prosperidad para todos los mexicanos”, añadió.
El presidente Peña Nieto aseguró que con la reforma energética, el Estado mexicano es el único dueño de las reservas petroleras y de Pemex, y que los derechos de los trabajadores de la paraestatal están garantizados.
A su vez, Emilio Lozoya Austin, el director general de Pemex, expresó que a raíz de la reforma energética, tendrá que competir en todos los mercados internacionales de los que forma parte.
«El ser la empresa más competitiva; garantizar el crecimiento de las reservas y la sustentabilidad en las aguas arriba, en las actividades de transformación industrial, alcanzar los niveles de eficiencia operativa. Para lograr estos objetivos debemos transformarnos para ser mejores que todos aquéllos contra los que competimos, así como todas las actividades de apoyo, desde la administración y las finanzas, pasando por los recursos humanos y la ejecución de los proyectos, todas ellas deberán transformase en factor de eficiencia”, dijo el director de Pemex.
El Jefe del Ejecutivo destacó que este año se invertirán en Pemex, 357 mil 500 millones de pesos, que son 31 mil 200 millones más que el año pasado.
Excelsior