México reitera su derecho de otorgar asilo y rechaza la ruptura diplomática con Perú

México, mediante sus autoridades, expresó que la decisión peruana es “excesiva y desproporcionada”
Por Ileana Bernal de la R.
CDMX, 04 de noviembre, 2025.- El gobierno de México defendió la decisión de conceder asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra del gobierno de Pedro Castillo en Perú, al mismo tiempo que rechazó categóricamente que esta acción constituya un acto “inamistoso” o una intromisión en la soberanía peruana.
El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, señaló que la concesión del asilo se llevó a cabo “con estricto apego al derecho internacional”, haciendo referencia al artículo 11 de la Constitución mexicana —que garantiza el derecho de toda persona a buscar y recibir asilo— y al artículo 4 de la Convención de Caracas sobre asilo político.
Según Velasco, la solicitud fue evaluada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), encontrando que Chávez habría sido víctima de violaciones a sus derechos procesales y de persecución política.
Por su parte, el gobierno peruano, mediante el ministro de Relaciones Exteriores Hugo de Zela, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, acusando a este país de realizar un “acto inamistoso” al otorgar el asilo.
Velasco respondió que la concesión de asilo no puede considerarse un acto hostil, citando una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1967 que así lo establece. México expresó que la decisión peruana es “excesiva y desproporcionada”.
Respecto a las relaciones consulares, el subsecretario aclaró que aunque las relaciones diplomáticas han sido suspendidas, sí continuarán los servicios consulares entre ambos países para atender a sus ciudadanos respectivos.
La crisis diplomática se produce en un contexto ya tenso entre ambas naciones, marcado por diferencias ideológicas, el caso del intento de disolución del Congreso peruano en diciembre de 2022, y el papel de México como país de asilo para miembros del gobierno de Castillo.












