DestacadaNoticias_RecientesPrincipales

México y EU crean grupo de alto nivel para combatir cárteles y reforzar seguridad fronteriza

Por Ileana Bernal de la R.

Ciudad de México; 3 de septiembre de 2025. — Durante la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos países reafirmaron su compromiso de cooperación en materia de seguridad y anunciaron la creación de un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá periódicamente para dar seguimiento a acciones conjuntas contra el crimen organizado transnacional y otros delitos vinculados a la frontera.

El grupo tiene como objetivos principales desmantelar a los cárteles de la droga, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar túneles clandestinos, combatir flujos financieros ilícitos, prevenir el robo de combustible y aumentar inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el tráfico de drogas y armas. Estas acciones se desarrollarán dentro de los marcos legales de cada país, garantizando respeto a la soberanía y coordinación institucional.

En un comunicado conjunto, México y Estados Unidos señalaron que la cooperación se basa en reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua, y permitirá reforzar la seguridad a lo largo de la frontera compartida, detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y poner fin al tráfico de armas.

Los gobiernos destacaron también la estrecha colaboración en intercambio de inteligencia y la coordinación para campañas de prevención del abuso de sustancias ilícitas y opioides, sumando esfuerzos en materia de salud pública para proteger a las comunidades más vulnerables.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del presidente estadounidense Donald Trump ratificaron su determinación de trabajar conjuntamente, proteger a sus ciudadanos y garantizar comunidades más seguras, destacando que la cooperación inmediata y específica reforzará la seguridad regional y permitirá una respuesta más efectiva frente a los retos del crimen transnacional y los flujos ilícitos en la frontera.