Migran sistemas de seguridad de C4 a C5i

Los sistemas de comunicación policial migraron de C4 a C5i en municipios fronterizos de Sonora, con sistemas integrales de tecnología para la seguridad pública, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
En visita a la frontera, el titular de la dependencia, Adolfo García Morales, inauguró los edificios del Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo, Coordinación e Inteligencia (C5i) en Nogales y en San Luis Río Colorado.
Un trabajo siempre coordinado entre @sspsonora y el Gobierno Municipal de San Luis Río Colorado hoy da resultados.
C5i una realidad al servicio de los ciudadanos.@gobiernosonora @SEDENAmx @AdolfoGM_ @EnriqueRL @911Sonora pic.twitter.com/0jw6xUl2xC
— SSP Sonora (@ssp_sonora) 13 de septiembre de 2018
«No sólo es un edificio o instalaciones comunes. Es un todo un sistema integral de tecnología aplicada para la seguridad pública», manifestó el funcionario del estado durante su estancia en la localidad.
Explicó que en el C5i habrá un mando único mediante convenio donde se obligará a los tres órdenes de gobierno a trabajar juntos en contra del crimen, con un sistema basado en videovigilancia con un software de última generación.
García Morales recordó que antes, con el C4 se tenían 24 cámaras en la ciudad de Nogales y con el C5i serán 380 cámaras, además de los marcos carreteros, que permitirán obtener datos de los vehículos.
En un comunicado, el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado afirmó que no es sólo un edificio, sino una oportunidad de fortalecer lazos de cooperación y trabajo entre las distintas corporaciones de seguridad pública para alcanzar mejores resultados.
Con el C5i se aplicarán nuevas tecnologías e inteligencia policial para combatir a la delincuencia, además con el aumento de cámaras instaladas en la ciudad de 17 a 128 se podrá monitorear en tiempo real, anotó.
Estimó que contar con vigilancia en vivo permitirá a las corporaciones policiales una mejor capacidad de reacción.
Notimex