Milenio: Javier Gándara omitió declarar propiedades por 117 mdp
Javier Gándara Magaña, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Sonora, su esposa, sus hijos y su yerno tienen al menos nueve casas en Estados Unidos que no reportó en sus declaraciones patrimoniales cuando fue Presidente Municipal de Hermosillo entre 2009 y 2012, publica este día el diario Milenio.
En cuanto a la investigación sobre las propiedades de Javier Gándara Magaña, Milenio refiere que el candidato panista posee una mansión en La Jolla Scenic Drive, de las zonas más exclusivas de San Diego, California, valuada en tres millones 600 mil dólares.
El medio que cita registros de propiedad publica que Gándara y su esposa, Marcela Fernández de Gándara son propietarios de dos condominios horizontales en el suburbio Bonita, también en San Diego, con un costo de 270 mil dólares cada uno. Otra propiedad del matrimonio está en la zona residencial University City, valuada en un millón 200 mil dólares.
La información indica que en el fraccionamiento Fashion Hills, también en San Diego, el candidato panista al gobierno de Sonora tiene otra propiedad de 172 metros cuadrados, con precio de mercado de 372 mil dólares, y se encuentra a nombre de su hija Ana Marcela Gándara Fernández.
El reporte menciona una quinta propiedad en California que se encuentra en Chula Vista, con precio en el mercado de 320 mil dólares. También se informa que en enero de este año Gándara y su esposa otorgaron un poder legal para que su yerno Juan Carlos Tirado Woolfolk, esposo de su hija Alejandra, quedara como “responsable” de cuando menos una de estas casas en San Diego.
Con respecto a las tres posesiones del panista en Arizona, Milenio dice que son tres las cuales tampoco fueron declaradas en México: la primera, dice, está a nombre de su hijo Gerardo Gándara Fernández. Explica que se trata de una propiedad en el McCormick Ranch Golf Club, adquirida en enero de 2007 por 537 mil dólares.
Detalla que la segunda vivienda está en Phoenix, en el Club de Equitación Sandspur Ranch, cuyos derechos de propiedad fueron cedidos por Juan Carlos Tirado Woolfolk a la esposa del candidato a Gobernador.
En Tucson, publica Milenio, está la tercera casa. Ubicada en la residencial Placita Manantial La Paloma la propiedad costó 400 mil dólares y está a nombre de Adreana Gándara Fernández hija que Gándara Magaña.
El reporte calcula que la sumatoria del valor de las seis propiedades en California y las tres en Arizona, de acuerdo con el tipo cambio actual asciende a 117 millones de pesos los cuales, dice el medio, no aparecen reportados en ninguna de las declaraciones patrimoniales que Javier Gándara presentó cuando fue Edil de Hermosillo.
SINEMBARGO.MX
Durante mi gestión en Hermosillo no adquirí propiedades, responde
Javier Gándara, candidato del PAN a la gubernatura de Sonora y ex alcalde de Hermosillo, aseguró que en el periodo en que fungió como presidente municipal no adquirió ninguna propiedad en Estados Unidos ni a su nombre ni a nombre de sus hijos.
“Es una información errónea e insidiosa”, dice, acorde con el “golpeteo del PRI” en los últimos años, “calumniando, injuriando y tratando de involucrar la figura de Javier Gándara o a su esposa en falsedades”.
En respuesta por escrito a MILENIO, aseguró que no tiene obligación de presentar en su declaración patrimonial ni el estado financiero de su familia.
“La actividad comercial, empresarial o patrimonial de mis hijos se circunscribe a su vida privada, lo cual es ajeno a mi desempeño como servidor público y nunca he estado obligado a declararlo”, dijo.
Aseguró que el emporio del grupo que encabeza fue fincado en la producción de harina de trigo, fundando a principios del siglo pasado por José Ramón Fernández Suárez (ya finado), padre de Marcela Fernández, la esposa del candidato panista.
Reconoció que su familia es dueña del avión Citation Bravo, con matrícula mexicana XA-USS, autorizada para su operación en el país.
Explicó que el 15 de junio de 2013 una empresa de la familia Gándara Fernández arrendó la aeronave, mediante contrato, a la empresa Servicio y Mantenimiento Técnico DQ SA especialista en operación de Taxis Aéreos, de la familia Díaz Quintanar, dueña de la industria Caffenio.
La empresa Servicio y Mantenimiento Técnico DQ SA está registrada ante el Instituto Nacional Electoral con el Folio RNP: 201502111263995.
Para la precampaña y campaña, dice, el comité de finanzas le ha pagado a esa compañía 410 mil pesos, y toda la tramitología de finanzas y fiscalización están debidamente presentadas ante las autoridades del Instituto Nacional Electoral.
Respecto a la denuncia presentada por la secretaria general del PRI en el estado, Natalia Rivera, en diciembre del 2014, dijo que no ha recibido notificación alguna por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).
Expuso que en noviembre de 2012 el entonces ya exalcalde Javier Gándara Magaña y un grupo de ex funcionarios presentaron documentos para refutar los señalamientos que los ediles de oposición señalaban como faltas graves de la administración municipal.
“Dichos documentos fueron puestos a disposición de todos los medios de comunicación y al publico que así lo solicitara para su consulta y revisión”, recuerda”, y también que la administración municipal de Hermosillo fue fiscalizada por los órganos estatales y federales competentes, y que en tres años no se hicieron observaciones ni se dio calificación reprobatoria a ninguna acción administrativa.
MILENIO