Modifica PRD spot tras queja
El PRD sustituyó el polémico promocional que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó sacar del aire luego de que Televisa y su conductor, Joaquín López Dóriga, se quejaran por el uso de su imagen.
Así lo reveló esta tarde el presidente nacional del sol azteca, Carlos Navarrete, quien informó que a las 14:40 horas entregaron al INE el material del nuevo spot, en acatamiento de la medida cautelar.
«Modificamos imágenes, metimos algunos otros elementos, y espero que pronto, mañana mismo, esté en el aire ya el nuevo spot del PRD».
«El material nuevo tiene otras imágenes de figuras públicas», respondió, aunque sin revelar quiénes.
Navarrete consideró que en México todos tienen que estar sujetos a la crítica, desde el Presidente de la República, los miembros del Gabinete y legisladores, hasta los comunicadores y sacerdotes.
«Nadie debe estar al margen, decir ‘conmigo no se pueden meter porque lo que yo diga nadie puede rebatírmelo’, para eso hemos luchado tantos años, para que haya libertad en este País.
«Para que los personajes públicos, no porque cobren en el sector público, sino porque diario están ante la opinión pública, estén sujetos a la crítica y el señalamiento», expuso.
El presidente del PRD dijo que si bien sustituyeron el spot, éste mantiene el mismo mensaje de «contraste» a fin de que el partido sea percibido como crítico, propositivo, y señalar lo que no está bien en el País.
«Espero que no haya ningún problema ahora porque las medidas cautelares fueron acatadas aunque no son compartidas. Que nadie se espante de esto, es el PRD con su historia, con su tono, con sus señalamientos», apuntó.
Antes de la queja, el partido anunció que modificaría el spot para incluir también a presidentes panistas, pues la primera versión no los incluyó.
Critica consejera de INE retiro de spot
La consejera electoral Pamela San Martín manifestó su desacuerdo con la decisión que adoptó la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) para retirar del aire un spot en el que aparecía la imagen del periodista Joaquín López Dóriga, promovido por el PRD.
«¿Por qué no comparto la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias? Porque me parece que esa decisión es una decisión que pueden tomar las y los ciudadanos, (amén) de que los partidos políticos sí tienen el derecho de plantear los promocionales siempre y cuando se encuentren dentro del límite que permite la ley y no esté dentro de las prohibiciones», alegó en entrevista.
El PRD, por conducto del Comité Ejecutivo Nacional, consideró que la decisión de retirar del aire el spot vulnera la libertad de expresión y representa, además, una capitulación ante el poderío de Televisa.
A juicio de la consejera San Martín, la Comisión de Quejas y Denuncias -de la que no forma parte- decidió retirar del aire el spot argumentando que éste violaba los límites de la libertad de expresión y concedió las medidas cautelares del caso.
«En mi consideración, esta va en contra de distintos precedentes en los que para que se considere que un spot no cumple con las restricciones establecidas para los partidos, en particular, la que se alega respecto a que tenga un contenido calumnioso.», abundó.
REFORMA