“Morena no ganará todo, pero tampoco perderá todo”: analista

Por Antonio López Moreno
La elección del próximo domingo será decisiva en varias cuestiones para el estado de Sonora, ya que representará un parteaguas en cuanto a las políticas públicas. Así lo observa el analista político Víctor Félix, quien posee un amplio conocimiento del espectro político en el sur del estado.
En entrevista exclusiva para TVD Primera Plana, el especialista en temas de seguridad, abundó sobre distintas aristas que deben tomarse en cuenta para la elección.
Particularmente en Ciudad Obregón, Félix observa una contienda sencilla, que no reflejará anomalías, mientras que percibe a un electorado satisfecho con el gobierno de Morena.
“Han dejado descobijados a una enorme cantidad de electores que aproximadamente en Cajeme son el 40 por ciento de los electores”.
Explicó que el groso electoral de Obregón, se inclina hacia políticas de izquierda, lo cual se veía traducido en apoyos al PRI.
“Eso trasciende a las elecciones de tal manera que en 2021 Morena gana por casi 20 puntos al PRI y PAN juntos”.
No obstante las encuestas favorecen a Morena, aclaró que pudieran darse sorpresas por candidatos competitivos.
“La condicionante mayor está a su favor en cuanto a su afinidad política e intención del voto, sin duda Morena no ganará todo, pero tampoco perderá todo”.
En la zona rural del Valle del Yaqui y las comunidades indígenas, la cuestión de seguridad pública no impacta en la elección, pues ellos buscan resolver necesidades inmediatas que encuentran en los programas sociales.
“El PRI era centro-izquierda y con ello daba atención a las necesidades de la población, al moverse a la centro-derecha, abandona esas gestiones y permite que otras fuerzas ocupen esos lugares”.
En ese sentido, mencionó que la situación de las vialidades, alumbrado, drenaje y recolección de basura, son temas secundarios para las personas de escasos recursos.
“Aparece en 2018 esto de los programas sociales, de tal manera que por ejemplo, no reparan una calle, se reelige el bache, pero también se reeligen los programas sociales”.
De tal forma, que el proyecto de reelección de Lamarque encaja como anillo al dedo para parte del electorado de Cajeme.
“Ahorita Morena y los atributos de Lamarque, pudiéramos pensar que no tiene oportunidad, el problema es que la gente no decide por ese razonamiento”.
Otro tema son los planes de justicia, que han sido avalados por los gobiernos tradicionales y que pudieran darse a notar en la elección.
“Con el Plan de Justicia Yaqui se han inyectado $18 mil millones de pesos, sin duda ha habido derrama que compromete al 17 por ciento del electorado”.