DE PRIMERA MANOPrincipales

MORENA no puede negar su ADN del PRI

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

 

LA PROPIA Presidenta de México había adelantado los temas a tratar en la reunión del consejo nacional de su partido que se llevó a cabo ayer en la ciudad de México: La dirigencia y militancia de MORENA deben ser un ejemplo al evitar lujos y excesos en todas sus actividades y hacer a un lado el nepotismo, para no caer en los mismos errores del PRI.

Pero más allá de eso, uno de los propósitos esenciales de esta reunión nacional era “ajustar las tuercas” a los coordinadores parlamentarios, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, quienes han llevado a cabo o han permitido acciones que dibujan una indisciplina con respecto a las instrucciones de palacio nacional.

El jefe de la bancada “morenista” en el Senado, Adán Augusto López, ha apoyado el adelanto de campaña de su amiga legisladora, Andrea Chávez, en Chihuahua, en tanto Monreal, líder de las y los diputados oficiales, relajó su mandato ante el numeroso grupo de mujeres que desde la más alta tribuna nacional, abrazaron al corrupto Cuauhtémoc Blanco para evitar su desafuero.

No solo eso. Ambos dirigentes permitieron que la iniciativa contra el nepotismo lanzada por la Presidenta para que iniciara su vigencia en el 2027, se recorriera hasta el 2030, por evidentes compromisos para buscar las gubernaturas en San Luis Potosí, Guerrero y Zacatecas.

Es muy probable que las actitudes asumidas por Augusto y Monreal, hayan obedecido instrucciones enviadas desde Palenque o desde donde se encuentre López Obrador.

Esta reunión del consejo nacional de MORENA, fue el reflejo de un “golpe sobre la mesa” de la Presidenta Sheinbaum, como parte de un proceso que la posicione como la jefa de gobierno, porque seguramente considera que no es solo un cuadro exhibido en palacio nacional.

Los resultados de esta multicitada reunión de consejo, no cambió el escenario político del país. Voluntad de un cambio hubiera sido que se aceptara como autocrítica el nepotismo puesto en práctica desde el sexenio anterior y que continúa permitiénose, con las posiciones privilegiadas que se han otorgado a los apellidos Monreal, Alcalde y Taddei entre muchos más.

Así también, faltó la orden presidencial, tajante, mostrada en la disposición de que en San Luis Potosí, Guerrero y Zacatecas, se evitara las candidaturas de familiares cercanísimos a los actuales mandatarios. No fue así, Quedaron firmes las candidaturas para la primera dama en SLP, un hermano de Ricardo Monreal en Zacatecas y el padre de la actual gobernadora en Guerrero.

Buscar la credibilidad no solo entre los “morenistas”, sino también en la sociedad mexicana, hubiera sido una crítica a todos los dirigentes que llevan una vida de lujos y al más puro estilo priísta de hace 50 años, rodearse de “guaruras” y conducirse en camionetas de lujo.

No. Estos deseos presidenciales quedaron plasmados en una carta compromiso firmada por los asistentes, la cual puede hacerse a un lado so pretexto de “la seguridad de los mismos mandatarios”, sobre todo las y los gobernadores que tienen un numeroso equipo de agentes a su servicio.

La verdad es que para “MORENA” es imposible desligarse de un ADN que proviene del PRI y el régimen de AMLO y Sheinbaum, ahora populista, socialista o comunista, es el mismo que el PRI puso en práctica en varios sexenios, entre ellos el de Lázaro Cárdenas y Luis Echeverría.

Finalmente, ¿usted cree que se ha cumplido el axioma de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México?

¿Cuántas mentiras en las mañaneras? ¿Cuántos ejemplos de abandono a sectores vulnerables del país? ¿Cuántos ejemplos de corrupción, empezando por el desfalco de 15 mil millones de pesos en SEGALMEX?

 

LOS PRECIOS al público por el alcohol que se ofrece en la ExpoGan carecen de control gubernamental alguno… Si la Dirección de Bebidas Alcohólicas ya aceptó que carece de facultades para conocer de ese asunto, ¿quién tiene la responsabilidad?… Nadie… Es un fenómeno muy parecido a los precios de los seguros de gastos médicos mayores a todos los clientes mayores de 60 años… Compañías aseguradoras como AXA, se dan el lujo de aumentar los precios de las pólizas hasta en un 25 por ciento y más… Sobre todo si el cliente es un adulto mayor… Y no hay nada ni nadie que los controle.