Destacada

MORENA-PES: la alianza fallida de López Obrador

“Hugo Eric, el dirigente nacional del PES, no tomó en cuenta a nadie, dijo ‘voy con MORENA, el mejor posicionado y va ser el mejor negocio’. Pero nosotros no estamos en venta”

Por Gabriel Rigo Gutiérrez

“Somos como el agua y el aceite”, así lo define sin muchos rodeos Silvia Galaz, a la relación del Partido Encuentro Social con Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

La dirigente del PES en Hermosillo, acepta platicar con “Primera Plana”, a unos días de haber roto públicamente con el partido que a nivel nacional lidera Andrés Manuel López Obrador.

Aunque dice estar tranquila después del anuncio de ruptura, comenta que este fenómeno no es propio de Hermosillo. Y es que en regiones Baja California Sur, Michoacán, Guerrero, Quintana Roo, Campeche, Zacatecas, la alianza “reventó” en algunos casos por los perfiles de candidatos seleccionados.

“Nuestra posición es clara, nosotros apoyamos a los candidatos que abiertamente declaren y se comprometan a no apoyar el aborto, ni la legalización de las drogas, ni ninguna de las leyes progresistas que traen el PRD ni MORENA”, apunta Silvia Galaz, quien desde el principio no estuvo de acuerdo con la alianza pactada en las alturas del PES.

En el caso de Hermosillo, sostiene sin cortapisas, no ven con buenos ojos a Célida López Cárdenas, registrada como candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Una semana atrás, la dirigente del PES había declarado a los medios en referencia a la candidata de MORENA:

“La principal ciudad de Sonora no puede caer en improvisaciones, ni en manos de gente que éste ligada al gobernador más corrupto en la historia de Sonora: que sin lugar a dudas es Guillermo Padrés”.

Como se recordará, la ex diputada del PAN, Célida López, fue una de las principales defensora del ex gobernador Padrés desde la tribuna del Congreso.

Cuestionada si después de esto había tenido un acercamiento con López, respondió: “No hubo, ni quiero que los haya. Somos como el agua y el aceite, no tenemos nada en común”.

Y si había tenido comunicación con Alfonso Durazo, o la dirigencia estatal de MORENA, apuntó sin preocupación: “No, ni quiero. MORENA y yo somos punto y aparte, y lo vamos a seguir siendo. Podré ser gente de quién tú quieras pero de MORENA jamás, eso me queda claro”.

Alianza: un acuerdo cupular del PES

Silvia Galaz Ortega fue candidata a la alcaldía en 2015 por el PES. Como resultado de aquel proceso, el Instituto Estatal Electoral le quitó el registro al partido en Sonora.

Sin embargo, sostiene se ha mantenido en actividades de ayuda social, y es que argumenta que lejos de buscar un cargo público, su vocación es el trabajo comunitario, lo trae en la sangre, es nieta del líder social Norberto Ortega.

Por eso refiere que más allá de las siglas partidistas, para ella lo importante es la congruencia en sus ideales y ahí es donde “choca” con el vaivén de la política partidista.

Recuerda que ella se unió al PES porque representaba a un partido que iba con su manera de pensar, pero de pronto, de unos meses acá les dijeron que tenían que “cambiar el chip” y ahora ser “progresistas”.

“Nosotros no funcionamos así, seguimos siendo de quienes defendemos los valores”, menciona.

“Si en el camino ellos insisten en querer apoyar a MORENA nosotros no vamos con ellos. La estructura municipal del PES no va con ellos”.

Silvia Galaz con Gerardo Carmona, secretario general del PES en la capital. Explican las razones de la ruptura del PES con MORENA en todo el país.

Para Gerardo Carmona, secretario municipal del PES, todo remite a un acuerdo signado por Hugo Eric Flores Cervantes, dirigente nacional del PES, con el líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador.

“Hugo Eric, el dirigente nacional del PES, no tomó en cuenta a nadie, dijo ‘voy con MORENA, el mejor posicionado y va ser el mejor negocio’. Pero nosotros no estamos en venta”.

Con el tiempo, esta decisión ha provocado un efecto dominó a nivel nacional.

“Es una inconformidad a nivel nacional en los estados, cada quien se ha manifestado en sus municipios, y eso habla de que no está bien vista por los integrantes del PES”.

¿Fue una decisión totalmente cupular? —se le cuestionó.

“A nivel nacional, imagínate lo que haya pedido. En este caso, a nivel estatal, el líder estatal del PES, va ser diputado federal, va en la lista pluri número tres; el delegado nacional, va en la pluri uno local; las tías, las primas, también las tienen de pluris. Entonces para ellos, para la cúpula es un negocio, pero no para los integrantes con la ideología del PES”.

Aclaró que desde el 2015, Encuentro Social en Hermosillo, no recibe ni un peso del IEE. Los recursos son de origen federal y esos los maneja la dirigencia estatal del PES, que encabeza desde San Luis Río Colorado, Manuel Baldenebro.

No van con MORENA

Mientras tanto en Hermosillo, la decisión ya fue tomada por la dirigente municipal: no van apoyar a MORENA.

“Como presidenta del partido en el municipio he estado participando en actividades sociales desde 2015; alrededor de 150 líderes me apoyan, yo he seguido trabajando y conservando mis estructuras y al momento de hacer rompimiento —con MORENA— ellas se vienen conmigo y yo no estoy haciendo ningún tipo de trabajo que beneficie de alguna manera a la Coalición”.

“La estructura que nosotros tenemos no la vamos a echar andar a favor de Célida ni de ningún candidato de la Coalición”.

Apuntan que de momento no apoyarán a ningún otro candidato, así sean de la coalición del PAN-PRD o de MORENA. “Ya sabemos a dónde va la izquierda con sus leyes progresistas. Nosotros queremos decirles que Sonora sigue siendo un estado que conserva las tradiciones y fuerte el espíritu de la familia”.

En este sentido, añaden, apegado con su agenda establecida en la plataforma política de su partido, insisten en defender temas como no al aborto, no a la legalización de las drogas, no a los matrimonios igualitarios, no a la adopción, primero la familia, sí a la prevención contra las drogas, rescate de valores.

“Ellos dicen hay que ser progresistas, pero por qué no mejor un Hermosillo progresista como la ciudad que mejor recicla la basura, la ciudad con más parques, eso es ser progresistas”.