DestacadaHermosillo

Mujeres Catadoras preparan cerveza artesanal; el proceso paso a paso

Todo es un juego de medición, tiempos, temperaturas y sabores; así se elaboró una cerveza artesanal durante el “Hermosillo Beer Fest”

Por Yesúa Molina

Las mujeres somos más atrevidas en cuestión de probar cosas diferentes, no le tememos a lo desconocido mencionaba Osvelia antes de prender fuego a la hornilla donde una olla metálica con agua natural esperaba el momento de la magia, esa tarde se cocinaría la cerveza conmemorativa del evento.

El primer sábado del mes contrastó con los recientes días de diciembre, el sol seguía quemando hacia las tres de la tarde, en el pequeño jardín se instalaban los «cerveceros», la gente comenzaba a llegar ataviada de gorras y lentes de sol, por momentos era necesario resguardarse bajo la sombra de los árboles.

5-explicacionEl Hotel Colonial fue la sede del primer “Hermosillo Beer Fest” donde se dieron cita los amantes de la cerveza artesanal, producto que los hermosillenses han aprendido a comercializar y del cual las mujeres degustan pues en tan solo un mes se ha formado un grupo de al menos ochenta catadoras de la bebida milenaria.

El proceso para fabricar una cerveza es menos complejo de lo que parece, no se requirieron aparatos especiales para hacerla, bastó de una mesa, recipientes, fuego y los ingredientes necesarios para que a su tiempo se mezclaran y dieran forma a la bebida espumosa vastamente requerida en la ciudad del sol.

La levadura, la malta y el lúpulo hacen la diferencia para crear un sabor único entre los miles que pueden resultar en el proceso.

José Luis Ávila Almaraz, con ocho años de experiencia, explica a detalle su técnica mientras muestra un puñado de cebada a los espectadores que tocan y huelen los granos triturados antes de iniciar la maceración.

5-beer-festLo que comenzó como un hobby se convirtió en una forma de vida para Osvelia Vargas y José Luis que comparten el gusto por cocinar la bebida artesanal y con su marca “Cerveza Casera” venden el material necesario para elaborar el licor.

En el jardín al aire libre las nubes comienzan a cubrir el cielo inesperadamente y el viento que levanta las hojas secas del suelo no evita que los atentos espectadores pierdan el hilo, después de un tiempo la malta triturada contenida en un saquito ya soltó todos sus azucares dentro del agua a todo fuego.

José Luis retira el grano remojado fácilmente de la olla, mientras Osvelia reparte muestras del resultado, un líquido amarillento que contiene las enzimas de la malta y según los expertos trae infinitos beneficios al cuerpo.

En el Beer Fest la música electrónica no dejó de sonar y antes de que el sol cayera se sintió una ligera lluvia que trajo de vuelta el frío de diciembre sorprendiendo a los presentes, sin embargo los despachadores de cerveza no dejaban de funcionar, y las “Food Truk’s” seguían sirviendo comida.

5-beerfest2Sabores a café, otras bebidas con olores dulces, de durazno o con tonos otoñales, una variedad extensa se encuentra en la cerveza artesanal cocinada por los empresarios locales que los catadores tuvieron oportunidad de probar en el festival, por un costo de 130 pesos a la entrada.

En el rincón donde se prepara la bebida conmemorativa todo es un juego de medición, tanto de tiempo como de temperatura, el paso siguiente es aplicar el sabor y el aroma que se logra con el lúpulo Cascade, después de esto el fluido se deja enfriar hasta llegar al grado exacto para colocar la levadura Nottingham e iniciar el proceso de fermentación.

Para llegar a este punto debieron haber pasado dos horas y media, finalmente, antes de colocar la levadura el líquido se vertió en un recipiente plástico, el fermentador, en el que pasará una semana para su primera fermentación.

Veintiún días es el tiempo mínimo de reposo para que huela y sepa a cerveza; después de la primera fase, el futuro licor debe pasar a otro fermentador y esperar otros siete días para la maduración.

La gasificación es el último paso. Antes de embotellar la cerveza se agrega un azúcar especial que produce dióxido de carbono y se deja reposar siete días más para obtener la espuma que caracteriza a esta bebida, una de las más populares en el mundo.

5-beerfest4Las mujeres no escapan al encanto de los diversos sabores de las bebidas que ofrecen los comerciantes en los bares y restaurantes de la ciudad, poco a poco introducen las marcas locales a su repertorio de cervezas artesanales.

El movimiento femenil de Mujeres Catadoras de Cerveza en México organiza reuniones cada cierto tiempo, por medio de las redes sociales invitan a consumir las marcas locales y a promover la cultura, apreciación y sobre todo el consumo moderado y consciente de la cerveza.

En medio de un ambiente festivo, nos despedimos de las nuevas amistades con la promesa de brindar, en un mes, con la cerveza conmemorativa preparada en el primer Hermosillo Beer Fest.