Multará INE con 3 mdp a nuevos partidos
Morena, Encuentro Social y el Partido Humanista serán multados este miércoles con 3.1 millones de pesos por las irregularidades encontradas en el ejercicio de su gasto como asociaciones políticas nacionales.
La revisión realizada por la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) abarca entre enero de 2013 y julio de 2014, periodo en el que comenzaron a realizar asambleas para buscar la obtención de su registro y que comprende también el momento en el que las tres organizaciones se convirtieron en partidos políticos.
El dictamen deberá ser avalado por el Consejo General del organismo.
El Partido Morena, liderado por Andrés Manuel López Obrador, registra una sanción de un millón 462 mil pesos; el Partido Encuentro Social, encabezado por Eric Hugo Flores, deberá pagar una multa de 962 mil pesos, y el Partido Humanista, que dirige Ignacio Irys Salomón, 696 mil 350 pesos.
Tomando en cuenta los gastos reportados, las multas establecidas por la Unidad de Fiscalización a Morena equivalen al 5 por ciento de lo que gastó; al 12 por ciento de lo reportado por el Partido Humanista y al 21 por ciento de lo ejercido por Encuentro Social.
Entre las irregularidades que el INE le imputa al Movimiento Regeneración Nacional está el no haber reportado el arrendamiento de cuatro inmuebles utilizados como sedes estatales, no haber informado facturas que sí avisó el Servicio de Administración Tributaria, y presentar saldos con una antigüedad mayor a un año.
La Unidad hizo 37 observaciones al partido lopezobradorista y en tres de ellas determinó aplicar la multa máxima, por un monto de 5 mil días de salarios mínimos, que equivale a 323 mil 800 pesos.
Al Partido Encuentro Social, el Instituto le hace 45 observaciones, entre ellas está haber omitido gastos de 311 facturas que sí fueron informadas a Hacienda e irregularidades en las aportaciones en especie hechas por sus afiliados.
En cuanto al Partido Humanista, la Unidad de Fiscalización del INE le hizo seis observaciones, entre las que destacan el no informar facturas que sí se reportaron ante Hacienda y no haber señalado tampoco los gastos de tres asambleas distritales realizadas y 69 asambleas distritales canceladas por falta de quórum.
Los tres partidos políticos le reportaron al organismo que en las actividades realizadas para buscar la obtención de su registro gastaron 38 millones de pesos.
Morena tuvo gastos en ese periodo por 27.8 millones de pesos; el Partido Humanista, que entonces se llamaba Frente Humanista, 5.4 millones. y Encuentro Social, 4.5 millones de pesos.
En este caso no hubo recursos públicos inyectados a las tres organizaciones. El dinero que obtuvieron fue por el financiamiento de su afiliados, simpatizantes y por acciones de autofinanciamiento, como rifas y sorteos.
En cuanto al destino de los recursos obtenidos, Morena informó que no gastó nada en sueldos y salarios y que el 67 por ciento del dinero lo utilizó para el capítulo de «materiales y suministros».
El Partido Encuentro Social dijo que tampoco gastó nada en sueldos y que el 92 por ciento de sus recursos los empleó para el capítulo «otros gastos».
El Partido Humanista afirmó que gastó 309 mil pesos en sueldos y que el 87 por ciento de sus recursos los usó para «servicios generales».
REFORMA