Multarían a Grupo México por 40 mdp
Hasta a 40 millones de pesos podrían ascender las multas impuestas al consorcio minero Grupo México, por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Arturo Rodríguez Abitia, subprocurador de Inspección Industrial de la Profepa, explicó que tras el derrame de sulfato de cobre ocurrido el 7 de agosto se están realizando una serie de procesos administrativos y penales en todas las instalaciones de la minera.
«Estamos explorando la posibilidad de aprovechar por primera vez la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, que exige la reparación de los daños a los infractores y a través del cual en un proceso independiente y de carácter judicial poder imponer una multa adicional por hasta 40 millones de pesos», explicó.
En entrevista, el funcionario federal agregó que este día se presentó el procedimiento penal porque se estaba preparando el expediente en contra de la empresa dirigida por Germán Larrea.
Especificó que se está buscando que el monto de la multa sea el más elevado posible, dada la magnitud del impacto ambiental, la capacidad económica del infractor y el carácter negligente que ha provocado el accidente.
«Confío en que el monto de la multa que vamos a imponer a través de este procedimiento administrativo va a ser si no el más alto, de los más altos que la ley nos permite», dijo.
Acorde con los montos fijados por un proceso administrativo de esta índole, la multa máxima rondaría los 3 millones de pesos; sin embargo, esa cifra podría incrementarse de encontrarse mayores infracciones con la minera.
La Profepa ordenó a la empresa Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, aplicar un Plan de Remediación Total, tras acreditar el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre a los ríos Bacanuchi y Sonora.
Según la empresa, el accidente ocurrió por lluvias inusitadas en la zona.
REFORMA