
Presentamos el nuevo canal de Televisión Digital; de fácil acceso en redes, con producción de contenidos exclusivos; con temáticas informativas, de entretenimiento, deporte, cultura y variedad
Por Javier Flores
En el marco de los festejos por el 38 Aniversario de fundación del semanario Primera Plana, se anunció el inicio de operaciones de “TVD Primera Plana”, mismo que se incorpora al Corporativo Editorial El Auténtico S.A. de C.V.
Se trata de un canal de Televisión Digital por internet donde la audiencia tendrá fácil acceso a contenidos exclusivos de carácter informativo y de entretenimiento.
En rueda de prensa, Francisco Javier Ruiz Quirrín, director general del Semanario, dijo que con esta plataforma busca estar acorde a las exigencias de los nuevos tiempos y se da un salto definitivo al periodismo digital.
Ruiz Quirrín consideró que la opinión en los medios tradicionales ya no tiene el peso contundente que tenían anteriormente. En este sentido, mencionó que el periodismo tradicional en Sonora está obligado a dar este salto porque es una exigencia de la sociedad.
“Es una demanda de un público cada vez más preparado y que exige respuestas a sus preguntas ya no de qué sucedió, sino del por qué sucedieron las cosas. En ese proceso nos involucramos totalmente en Primera Plana”.
Detrás del proyecto se encuentra un equipo de profesionales que a diario estarán ofreciendo nuevos contenidos producidos y transmitidos en directo desde un renovado estudio de televisión ubicado en el edificio que alberga las diferentes empresas que conforman el corporativo.
Alberto Moreno, asesor del proyecto de Televisión Digital, confirmó que en este momento ya se encuentra operando el canal con espacios de noticias, pero adelantó que cada semana se irán estrenando nuevos programas.
Se contará con ocho espacios constantes que abarcarán temáticas informativas, de entretenimiento, cultura, deporte, entre otros tópicos que podrán ser vistos a través de las diferentes redes sociales. Previamente se realizó un casting donde participaron una treintena de jóvenes entusiastas.
Francisco Ruiz, Alberto Moreno y Soledad Durazo explican sobre los contenidos. Elda Molina, directora de Televisa Sonora, con el director de “Primera Plana”. Los medios de comunicación estuvieron dando cobertura al anuncio. Empresario Félix Tonella Luken, Francisco Javier Ruiz Quirrín y Francisco Javier Ruiz Terán.
En este sentido y con intención de generar una apertura, Ruiz Quirrín aprovechó para hacer una invitación: “Estoy pidiendo a quien quiera adentrase a la nueva era de la comunicación que tiene Primera Plana una plataforma para hacer realidad su sueño, su programa, su producción”.
Nace la Fundación Ruiz Quirrín
Además se presentó la Fundación Ruiz Quirrín que nace como un apoyo al gremio periodístico mediante la promoción de diferentes acciones como entrega de becas a reporteros o universitarios para estudiar en el extranjero, conferencias con personajes de talla nacional y demás actividades. Para apadrinar el surgimiento de esta Fundación se contó con la presencia de Félix Tonella Luken, destacado empresario sonorense.
Ruiz Quirrín resaltó a su vez que Primera Plana ha sido una escuela natural de donde han egresado decenas de periodistas que han tenido carreras exitosas. En el presídium también estuvo presente Hilario Olea Ruiz quien fue el primer director del medio informativo cuando se imprimía como diario y que posteriormente transmutó a semanario.
A pregunta expresa aclaró que la edición impresa seguirá editándose hasta donde el mercado defina su permanencia pues existe un público tradicional que prefiere el olor a tinta y “sentir” la textura del papel, se resalta que cuenta en su haber con dos mil 571 ediciones.
También reforzó que ha sido un esfuerzo que imprime su sello tradicional en el acontecer del Estado por lo que es considerado el mejor semanario de Sonora.
Todo comenzó a raíz de una huelga en el desaparecido diario “El Sonorense” de donde, un grupo de ex trabajadores decidieron fundar un pequeño medio llamado “El Auténtico”, el cual sería la semilla para dar vida a Primera Plana a partir del quince de septiembre de 1983.
Por último, Ruiz Quirrín agradeció la preferencia y aceptación del público que ha colocado a Primera Plana con un alto grado de credibilidad y confianza, factores esenciales que demarcan la calidad periodística ofrecida y resaltó la frase de Gustavo Romero Carpena (+), considerado uno de los mejores publicistas que ha parido Sonora, quien dijo: “Son los hombres y mujeres los que hacen periodismo, no las máquinas”.