Necesario fortalecer marco institucional contra corrupción: Beltrones
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, señaló la necesidad de fortalecer el marco institucional para combatir la corrupción, ya que eleva los costos de los programas de Gobierno.
Asimismo, consideró “una excelente noticia” que el Ejecutivo federal haya enviado al Congreso de la Unión la iniciativa que crea y reglamenta la Fiscalía General de la República.
Sostuvo que la transformación de la Procuraduría General de la República en la Fiscalía General de la República no es sólo el cambio de nombre, es el resultado de una reforma político electoral que la dota de autonomía constitucional.
De esta Fiscalía General de la República se desprende la Fiscalía Especializada en el Combate de la Corrupción, detalló.
”La corrupción es uno de los problemas más graves que enfrenta el mundo, y nuestro país no es la excepción. Una de las mayores preocupaciones de la sociedad es: cómo la combatimos”, subrayó.
Al hacer un comentario sobre este proyecto de ley, sostuvo que la corrupción eleva los costos de los programas de gobierno, desvía recursos públicos de donde son prioritarios, genera incertidumbre entre los inversionistas y daña la economía de las familias.
“No menos terrible es que erosiona la confianza de los ciudadanos en la democracia”, añadió.
El coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Palacio Legislativo de San Lázaro subrayó la necesidad de fortalecer el marco institucional para combatir, en donde se encuentre, cualquier dejo de corrupción.
Dijo que la propuesta que crea la fiscalía da respuesta a una añeja demanda de la sociedad: contar con una instancia de gobierno capaz de prevenir, investigar y, sobre todo, sancionar a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que traicionen la confianza de la ciudadanía e incurran en actos deshonestos.
Sostuvo que este cambio representa un avance medular en el sistema de procuración de justicia en el país.
“De lo que se trata es de contar con una instancia independiente que garantice que el delito se persiga en México con mayor eficacia, y que esta institución cuente con un alto nivel profesional”, enfatizó.
Subrayó que esta iniciativa prevé medidas trascendentes como la autonomía del Ministerio Público y que el fiscal general de la República dure en su cargo nueve años, para garantizar que el cumplimiento de sus tareas se realice en un horizonte de largo plazo y sea completamente ajeno a cualquier presión política.
“La Fiscalía General de la República representa un paso fundamental en la construcción de un país más justo, donde se proteja al inocente y se castigue a quien viole la ley”, puntualizó.
Notimex