Noticias_Recientes

Necesario modificar el Código Penal para aplicar sanciones ante el maltrato animal: David Palafox

A pesar de que en 2013 fue aprobada la Ley Animal para el Estado de Sonora, las sanciones y penas contenidas en la misma no han podido ser aplicadas en casos de maltrato animal, ya que el Código Penal de Sonora no tipifica estas acciones como delito, por lo que el diputado David Palafox Celaya exhortó al poder legislativo se aborde esta modificación al Código Penal.

“Los casos de maltrato animal e incluso de robo de mascotas en Hermosillo y otros municipios del estado han proliferado a pesar de la aprobación de la ley animal, por lo que es necesario poner los mecanismos legales que permitan se aplique el reglamento y las sanciones a los infractores”. Explicó el legislador hermosillense.

La asociación animalista “Pata de Perro” hizo llegar al diputado Palafox Celaya la petición de modificación del Código Penal, así como la reforma de varios artículos de la Ley promulgada en 2013, para favorecer la protección a los animales, así como el grave problema de la sobrepoblación en distintas ciudades.

La Ley Animal para el Estado recoge en su artículo 87 que “la falta de cumplimiento de esta ley será sancionada conforme a los establecido en el reglamento respectivo”, y que en su artículo 90, fracciones V y VI expone las sanciones, variando desde 6 meses a 2 años de prisión y multa de 50 a 100 días de salario mínimo a quienes lesionen por crueldad un animal, o de hasta 4 años de prisión y de 200 a 400 días de salario mínimo para quienes causen la muerte de un animal.

David Palafox aseguró se analizará también la petición de la asociación “Pata de Perro” de derogar varios artículos de la citada ley para prohibir completamente la venta de mascotas en establecimientos o entre particulares, y frenar así la explotación desmedida y sobrepoblación de animales en la entidad, así como la creación de un fondo para campañas masivas de esterilización.