Necesario sumar voluntades para uso eficiente del agua: CONAGUA
Con el objetivo de promover acciones de conservación del agua en los municipios que abarcan la Cuenca del Río Concepción, se llevó a cabo la Sesión de Trabajo de la Comisión de Cuenca del Río Concepción, encabezada por el ingeniero César A. Lagarda Lagarda, Director del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien manifestó que es necesario conciliar propósitos, sumar voluntades y recursos, así como definir planes estratégicos con la finalidad de aumentar la eficacia en la gestión del agua.
La sesión de trabajo realizada en el municipio de Caborca, tuvo la participación de ocho presidentes municipales, sociedades de usuarios de distritos de riego, representantes de organismos operadores de agua potable, así como organizaciones civiles, Lagarda Lagarda destacó que es importante mantener el equilibrio y la sustentabilidad de las cuencas, por lo que es fundamental la participación decidida de la sociedad.
Reconoció que el equilibrio de la Cuenca del Río Concepción es precario, pues está ubicada en una región vulnerable por sus condiciones climáticas, por ello, insistió que es necesario que la labor de las autoridades en el manejo del agua se complemente con acciones de responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente, para beneficio de la población.
El funcionario federal, señaló que es una instrucción precisa del Director General de la Conagua, el Dr. David Korenfeld Federman, que se dé mayor impulso al funcionamiento de estas comisiones y particularmente a la participación de la sociedad en el logro de sus objetivos y fines.
Destacó que las acciones emprendidas por los municipios serán de vital importancia para la gestión integral de los recursos hídricos de la cuenca.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Cuenca del Río Concepción, Gustavo Borquez Mexía, explicó que la Comisión realiza una serie de acciones que ayudan a cuidar el recurso hídrico, entre las que destacan algunos proyectos de gestión.
Durante la reunión, los alcaldes Rodolfo Martínez, de Magdalena, Manuel Rivera, de Santa Ana, Luz María portillo, de Trincheras, Martha Vidrio, de Altar, Noé Varela, de Sáric, Andrés Lara, de Pitiquito, entre otros, refrendaron la importancia de replicar estas acciones en el ámbito territorial de sus municipios en pro de una gestión integral de los recursos hídricos que tome en cuenta las características y problemática de cada región en particular.
Asimismo, sumaron su reconocimiento a este tipo de reuniones donde todos pueden expresar las problemáticas o sugerencias para el desarrollo de soluciones dirigidas al buen manejo y uso del agua.
Por último, César Lagarda, atestiguó la firma de un Convenio de colaboración entre el H. Ayuntamiento de Caborca y la Comisión de Cuenca del Río Concepción, mediante el cual, esta última elaborará el Plan Hídrico Municipal de Caborca en el que detallarán las acciones que deberán llevarse a cabo en el ámbito municipal para la consecución del objetivo anteriormente mencionado.