DestacadaGeneral

Negocian AN y PRI leyes energéticas

Al margen del proceso reglamentario de las comisiones, la bancada del PAN en el Senado negocia con el Gobierno federal el contenido de la legislación secundaria en materia energética.

Ayer, antes de iniciar la discusión del primer proyecto de dictamen, los panistas abandonaron la sesión de comisiones unidas, con el argumento de que no estaban dispuestos a «perder el tiempo», con los «montajes y terapias grupales» orquestadas por el PRD.

Sin embargo, tanto el coordinador de la bancada albiazul, Jorge Luis Preciado, como los integrantes de la Comisión de Energía, expresaron que aprovecharían su ausencia en los trabajos formales para negociar en otra mesa.

«Hay que decirlo y hay que reconocerlo, hay una mesa de trabajo en materia energética con el Gobierno y con el PRI. No ocultamos que estamos tratando de llegar a un acuerdo para concluir los dictámenes que sean necesarios para sacar esta reforma adelante», afirmó Preciado.

«Estaremos participando esporádicamente, pero no estamos dispuestos a esto, no en este teatro que se está montando aquí. No estamos dispuestos a seguir este juego», agregó Salvador Vega Casillas, secretario de la Comisión de Energía.

Los panistas advirtieron que si el Gobierno federal se niega a incorporar sus propuestas en la reforma -entre ellas, quitar facultades al Ejecutivo-, reventarán la discusión.

«El tiempo corre y si no hay un acuerdo a la brevedad tendríamos que suspender estas sesiones de comisión. Si no se ven los avances en los irreductibles sería estéril seguir en comisiones», amagó Raúl Gracia, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera.

«No estaremos en comisiones, más que de manera intermitente, porque estamos esperando que se incluyan los planteamientos en los dictámenes. Si esto no sucede, pues no vemos razón de ser de estar aquí», agregó.

‘Los vamos a exhibir’

Antes de iniciar la discusión en lo general, el PRI y el PAN desecharon la propuesta del PRD para suspender el debate mientras la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias emitía una opinión sobre la legalidad del método acordado.

«Hagan lo que quieran. No hagan caso de la ley, violéntenla. Desahoguen su mayoría. Asuman que va a ser un procedimiento deformado, asúmanlo, pero con riesgo de manchar su reforma. Los vamos a exhibir todos los días que dure el debate», expresó molesto el coordinador de los perredistas, Miguel Barbosa.

Enseguida, Preciado anunció que abandonaría la reunión.

«Adelante, vete. Se va, pero se quedan sus senadores, ¿no?, solo, como siempre ha andado acá en el Senado», le respondió Barbosa.

El líder de los priistas, Emilio Gamboa, pidió dejar de lado el debate sobre la legalidad del procedimiento y urgió a los legisladores a iniciar con el análisis de fondo.

Tras la polémica, los senadores desahogaron los posicionamientos por bancada e iniciaron la discusión en lo general, que continuará hoy a partir de las 9:00 horas.

REFORMA