DestacadaNoticias_Recientes

Negocio redondo; privilegiado puesto de venta en Centro de Gobierno

Por Imanol Caneyada/

El día que abrió NutriLunch Licuados y más en pleno Centro de Gobierno, cuentan los vendedores ambulantes de aguas frescas y fritos, el propietario hizo una llamada por teléfono y al rato apareció la policía municipal, la cual los desalojó con lujo de prepotencia

A menudo uno pasa por ese cuadrilátero inmenso rodeado de graníticas construcciones que conocemos como Centro de Gobierno; ahí vamos a dar todos cada vez que ocupamos realizar algún tipo de trámite. Constituido por dos edificios, uno es conocido como el edificio Sonora, el otro, como el edificio México.

En el primero encontramos las dependencias gubernamentales estatales, en el segundo, las federales.

Fueron construidos durante el sexenio de Manlio Fabio Beltrones, con el objeto de concentrar las oficinas e instituciones gubernamentales y liberar el centro de la ciudad del sinnúmero de dependencias que lo invadían.

Hace meses, de pronto, en el patio del Edificio Sonora, como por arte de magia, apareció un negocio de comida y bebida: NutriLunch Licuados y más. Se trata de una construcción prefabricada en la que sirven licuados, jugos, ensaladas, sándwiches.

Ha sorprendido a los habituales del lugar porque nunca antes habían permitido un negocio de esas características en el patio de ese edificio ni del federal.

El día que abrió el negocio de comida, cuentan los vendedores ambulantes de aguas frescas y fritos, el propietario hizo una llamada por teléfono y al rato apareció la policía municipal, la cual los desalojó con lujo de prepotencia.

Desde entonces, se conforman con instalar sus carritos en los alrededores, siempre con un ojo al gato y otro al garabato, ya que ni siquiera ahí son ya bienvenidos.

Muchos de estos vendedores ambulantes de aguas frescas hacía años que se instalaban en el patio del Edificio Sonora para vender sus aguas frescas y fritangas a los penitentes de la tramitología.

Ahora, todos estos clientes cautivos se forman en el changarro NutriLunch Licuados y más, propiedad de un tal Omar Espinoza.

Los empleados del negocio confirmaron que operan gracias a una concesión que les otorgó el Gobierno del Estado.

Las circunstancias en que se otorgó dicho permiso se desconocen y tampoco se sabe si es exclusivo o cualquier ciudadano puede solicitar un permiso semejante para instalar un negocio en el patio del Centro de Gobierno.

Más de uno estaría interesado, sin duda.

“Peculiar” permiso para vender

A través del Sistema de Solicitudes de Información Pública del Estado de Sonora (Infomex) Primera Plana confirmó que este puesto de comida cuenta con el aval de las autoridades estatales tras haberle otorgado un contrato.

A través de transparencia, Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado explicó que el puesto de venta cuenta con un singular contrato.
A través de transparencia, Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado explicó que el puesto de venta cuenta con un singular contrato.

De acuerdo a una Solicitud de Información de un particular (Folio No. 00236315), elaborada el 30 de abril del 2015, se le solicitaba a Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado, mostrar el contrato de concesión de dicho local de comida.

En una breve respuesta a la petición, el organismo desconcentrado del Gobierno, señalaba:

“Por medio de la presente se informa a usted que de acuerdo a la información entregada por parte del Lic. Manuel C. Peñuñuri Noriega, Director General de administración del Centro de Gobierno y Auditorio Cívico, respectiva a

‘Solicito el contrato de concesión o con qué figura jurídica está operando el puesto de venta de comida, ubicado en la explanada del centro de gobierno’.

Se comunica lo siguiente.-

El puesto de venta de comida, ubicado en la explanada de los edificios Sonora, del Centro de Gobierno y en respuesta a la Solicitud de con qué figura jurídica está operando, le informo que ESTA OPERANDO CON CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, BAJO EL REGIMEN DE CONDOMINIO”.

Sin embargo, la unidad de enlace de transparencia nunca hizo público el contrato.

Cabe mencionar la figura de “condominio”, según la Ley sobre régimen de propiedad en condominio de inmuebles (Número 293), la define como: “a la persona física o moral, pública o privada, que en calidad de propietario o poseedor originario por cualquier título legal, aproveche los departamentos, viviendas, casas, locales o áreas de un condominio, así como aquella persona que haya celebrado contrato en virtud del cual, de cumplirse en sus términos, llegue a ser propietario o fideicomisario sujeto al régimen de propiedad en condominio”.