DestacadaGeneral

Niña indígena sonorense viaja a CDMX para interrumpir embarazo

Por Daniel Sánchez Dórame

HERMOSILLO, 02 de Agosto.- Con el apoyo de diversas asociaciones civiles, una niña indígena de apenas 13 años de edad, viajó desde Sonora hacia la Ciudad de México para practicarse un aborto luego que las autoridades del Gobierno del Estado le negaron el derecho de suspender el embarazo producto de una supuesta violación, al considerar lo dictaminado por un Juez que reclasificó el delito como estupro.

Noelia Escoboza Chan, asesor Jurídico de Atención a Víctimas, narró que la menor de edad es nacida en el Poblado Miguel Alemán, en la zona rural del municipio de Hermosillo, su padre es Huichol (Nayarit, Jalisco Durango y Zacatecas) y su madre es Triqui (Oaxaca), pero esta última abandonó a la familia hace cuatro años; a finales del mes de abril el padre de la niña llevó a su casa a vivir a un amigo, quien aprovechó la cercanía para cortejar a la menor.

“Estamos hablando de una niña de 13 años de edad, indígena, que vive en extrema pobreza, su padre es jornalero y un compañero de trabajo que lo asistieron en su hogar por motivos humanitarios, fue quien abusó sexualmente de la niña en el mes de mayo, uno de los hermanos se dio cuenta y la auxilio se puso la denuncia e inició la averiguación previa, el Ministerio Público determina que se trata de una violación agravada y lo consigna ante el Juez, pero por motivos que no comprendemos el Juez reclasifica el delito como estupro, aunque el MP apeló esa decisión”, detalló la abogado.

No fue sino hasta cinco semanas después, en el mes de junio, cuando la defensa legal y el padre se dieron cuenta que la jovencita está embarazada por lo que decidieron solicitar a las autoridades su autorización para practicar un aborto, solicitud que les fue negada por la Secretaría de Salud en Sonora tomando en cuenta que el Juez de la causa reclasificó el delito de violación a estupro.

“La clasificación del delito de estupro la realizó el juez encargado del caso y las instituciones están obligadas a acatar esa determinación. De conformidad con lo anterior, tratándose del delito de estupro no se permite interrumpir un embarazo, razón por la cual la Secretaría de Salud está imposibilitada legalmente para cumplir con la solicitud del padre de la menor. La atención a la niña indígena se dirige a los servicios de salud, asistencia sicológica, legal y de protección de sus derechos”, dicta el boletín informativo emitido por el Gobierno del Estado.

Ante la negativa de las autoridades estatales, asociaciones civiles como “La Marcha de las Putas Sonora”, Católicas por el Derecho a Decidir y Fondo María, iniciaron una colecta y en coordinación con el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) llevaron a la niña desde Hermosillo hacia la Ciudad de México con la intención de interrumpir el embarazo en una clínica particular.

Sin embargo, este martes 2 de agosto se cumplen 13 semanas del día que se consumó el delito y la legislación vigente en la Capital del País permite practicar el aborto en casos de violación hasta en las primeras 12 semanas de gestación.