«No hay condiciones para aumento de tarifa»: Consejo Ciudadano del Transporte

Por Gerardo Moreno
En estos momentos no se justifica ningún incremento a la tarifa del transporte urbano en Sonora, por lo cual el Consejo Ciudadano no aprobará ninguna medida de este tipo, dijo Jespús elierse Caballero Lagarda.
El Presidente del Consejo Ciudadano del Transporte Público y Sustentable de Sonora (CCT) aclaró que ara actualizar la tarifa deben existir cambios en las condiciones socioeconómicas en que se presta el servicio, donde se incluye el precio del combustible, pero también el tipo de cambio, el índice nacional del precio al consumidor y al productor, la tasa de interés interbancaria, los salarios de choferes y el salario mínimo general.
“De acuerdo a los estudios que nosotros tenemos las variaciones, desde la fecha que se actualizaron las tarifas, hablando de junio del 2017 a marzo del 2018… no nos dan resultados favorables de que las condiciones socioeconómicas requieran en este momento un incremento de la tarifa técnica y menos de la tarifa a usuario”.
Aseguró que los Concesionarios no han presentado ninguna solicitud formal de incrementar la tarifa a 15 pesos, y explicó que el análisis del costo operativo del servicio se debe realizar cada año, de tal forma que se concluirá hasta la segunda quincena de julio.
“Es un programa que está elaborado de parte de ellos (concesionarios) y de parte de la Dirección del Transporte… el programa operativo de servicio, y con base a ellos nosotros hacemos la actualización y revisión de tarifas, pero vinculadas a calidad”.
En cuanto al encendido de los aires acondicionados, dijo que es una obligación que tienen los concesionarios por ley y si no lo hacen tendrán que aceptar las consecuencias.
En ese sentido, recordó que el consejo aprobó una “Norma Técnica de Calidad” para el servicio del transporte y al momento no se cumple.
“El consejo no observa una mejora substancial en la calidad del servicio, por lo tanto la postura que tomamos de manera formal es que no amerita un incremento a la tarifa, ya que esta debe ir ligada a la calidad”.
Sin embargo, dijo que quién vigila que se cumpla la norma es la Dirección General del Transporte, a través de una unidad de vigilancia, y son ellos quienes deben sancionar a los concesionarios que no cumplan.