No pongas en juego tu tarjeta en casinos
Utilizar tu tarjeta de crédito para financiar apuestas, juegos de azar y sorteos puede convertirse en el preámbulo de deudas y de un historial crediticio negativo.
Aunque en México las leyes federales no restringen el uso de plásticos, trasferencias o efectivo para los casinos, especialistas en finanzas personales consideran esta posibilidad un riesgo de endeudamiento para los jugadores empedernidos.
Juan José Salas, especialista en finanzas personales, advirtió que el fenómeno de endeudamiento en centros de juego y la adicción a las apuestas, mejor conocida como ludopatía, va en aumento en México.
«Unos 4 millones de personas ven perder su patrimonio año con año por apostar dinero que no tienen en un lugar que no ofrece esas condiciones que ellos creen», dijo.
Salas añadió que un jugador al apostar dinero que ni siquiera es suyo, a través del crédito, aumenta el riesgo de perder coches, casas, terrenos y limitar los gastos corrientes familiares para poder cubrir las deudas de juego.
Oliver Ambia, director de la Licenciatura en Administración Financiera del Tec de Monterrey de Santa Fe, indicó que al utilizar tarjetas de crédito los jugadores no son plenamente conscientes del monto que están arriesgando.
Además, en una evaluación del historial crediticio no es bien visto que en los patrones de consumo figuren juegos de azar, centros de apuestas y sorteos.
En caso de que el jugador, aun con estas desventajas, decida utilizar el crédito como medio de apuesta, el experto recomendó no perder de vista el límite de la tarjeta así como verificar en los estados de cuenta que los cargos correspondan al lugar.
«Si ya se va a tener el hábito de ser un apostador, es recomendable tener presente un presupuesto dentro de los gastos que tienes por mes o por semana y pensar que ese dinero lo vas a perder», indicó.
Óscar Paredes, permisionario de El Palacio de los Números, explicó que, como cualquier comercio, la gente puede disponer de tarjetas de crédito, débito, cheques o efectivo para pagar en estos lugares.
Depende de la estrategia comercial de cada establecimiento, si autoriza o no las distintas formas de pago; incluso, muchos casinos optan por instalar cajeros automáticos para comodidad de los clientes.
La única salvedad la establece la Ley Antilavado, normativa que obliga a los casineros a registrar a los clientes que realicen un deposito mayor a 21 mil pesos y avisar a la Unidad de Inteligencia Financiera si se comprometen más de 42 mil pesos.
REFORMA