No quieren pendones partidistas
Por Daniel Sánchez Dórame/
Un grupo de jóvenes promueven la “pendoniza” para retirar publicidad partidista de las calles; justifican sus actos en la Ley, mientras la autoridad se mantiene al margen
Un video de Youtube.com difundido a través de las redes sociales, donde se aprecia como cuatro policías someten, con lujo de violencia y total falta de pericia, a un joven por quitar propaganda electoral de Javier Gándara Magaña, desató la polémica, ¿quitar pendones puede ser considerado como un delito o acto vandálico?
Ni la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora, tampoco la Ley General en Materia de Delitos Electorales, marcan el retiro de pendones como delito; tampoco es una falta administrativa considerada en el Bando de Policía y Buen Gobierno para el Municipio de Hermosillo; para acabar pronto, ninguno de estos documentos menciona siquiera la palabra pendón.
Los dos jóvenes que fueron arrestados por la Policía Municipal finalmente fueron liberados, luego de marchas y plantones de estudiantes ante la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE), sin embargo, este grupo de inconformes con todo lo que huele a partidos políticos, campañas electorales o «mal gobierno», arremetió en contra de las autoridades con la llamada Pendoniza, que consistió en el retiro masivo de esta publicidad en las calles (todos eran de Javier Gándara).
Aquí sería importante señalar que la inconformidad de este grupo de jóvenes, cuya organización deriva de las tragedias de Ayotzinapa, la Guardería ABC e incluso la imposición de la Ley Cuatro de la Universidad de Sonora, también se ha manifestado en contra del priismo, prueba de ello es la toma simbólica de la sede del PRI llevada a cabo el 1 de diciembre del 2014, donde osaron levantar el busto de Luis Donaldo Colosio, mancillando al llamado «mártir de la democracia».
Aunque la Pendoniza trascurrió con éxito y sin sobresaltos, los jóvenes manifestantes no estuvieron solos, detrás de ellos estuvieron periodistas, simpatizantes y varios agentes de Seguridad Pública vestidos de civiles queriendo pasar desapercibidos, eso sin contar a los agentes del CISEN y la Secretaría de Gobernación.
Durante el retiro de pendones, una estudiante ofreció una entrevista donde negó que el retiro de pendones pueda ser considerado como un acto vandálico.
«No estamos haciendo nada ilegal, nosotros estamos haciendo que se cumpla la Ley, no incurrimos en ningún delito como dijeron en algunos medios, no es vandalismo, yo busque vandalismo en el Código Penal y no está tipificado como tal; pero busque vandalismo en el diccionario de la Real Academia Española para darles una definición exacta, que dice: actitud o inclinación a cometer conductas destructivas contra la propiedad pública sin consideración alguna hacia los demás, y bueno, nosotros simplemente vamos a quitar pendones que representan contaminación visual para la ciudadanía», recalcó la joven.
De hecho, quien sí violentó reglamentos municipales es el responsable de la colocación de pendones, muchos de los cuales fueron puestos en áreas de equipamiento urbano a pesar de lo dispuesto en el artículo 49 del Reglamento de Anuncios para el Municipio de Hermosillo.
«Articulo 49.- Queda prohibida la fijación, instalación y ubicación de todo tipo de anuncio en postes para la infraestructura urbana».
Cabe destacar, que dicho reglamento fue aprobado por Cabildo pero aún no ha sido publicado.