“No tendré el mejor partido, pero soy el mejor candidato”: Manuel Baldenebro
Por Gerardo Moreno/
Entrevista con el candidato al gobierno de Sonora por el Partido Encuentro Social; abunda sobre sus aspiraciones para buscar la gubernatura, la propuesta en educación y recuerda el episodio que lo marcó como el “alcalde mata perros”
Con una visión clara de que solo a través de la educación se podrá lograr un cambio en la sociedad y de las posibilidades reales del Partido Encuentro Social (PES), el candidato a la gubernatura del estado por este instituto político, Manuel Baldenebro Arredondo, comentó que su proyecto no es personal sino para construir desde estas elecciones los cimientos para lograr en el futuro que los ciudadanos tomen las decisiones en Sonora.
En entrevista para Primera Plana el candidato registrado por PES comentó que iniciará una campaña intensiva en las próximas semanas y que está dispuesto a debatir cualquier duda con su imagen personal y por la supuesta inhabilitación que tuvo.
Baldenebro nació en un campo agrícola del municipio de Cajeme, es hermano de ocho hijos a quienes sus padres les inculcaron el valor de la educación; su padre agricultor que no aprendió a leer ni escribir logró tener seis hijos profesionistas.
A los 12 años de edad se mudaron a Villa Juárez, donde terminó la primaria y estudió la secundaria. Después se mudaron hacia Baja California ya que su madre quería que estudiara medicina y en Sonora no existía esa carrera.
Trabajando de noche y estudiando de día, logró graduarse de la carrera de medicina e inmediatamente entró a la especialidad de cirugía en el mismo estado y terminándola en el Hospital de Ciudad Obregón.
Es médico especialista del Seguro Social desde hace 24 años y fue líder sindical durante 14 años. Después se mudó a San Luis Río Colorado donde siguió ejerciendo la medicina hasta que la combinó con la política, hasta llegar a ser alcalde de ese municipio fronterizo por el PRI.
Una contienda cuesta arriba
Baldenebro Arredondo expresó que sabe que tiene una campaña difícil y que no tiene las preferencias de los votantes, pero que su lucha es para construir un proyecto a fututo. Por el momento ve como ganancia que el PES tenga vida en el estado.
“En primer lugar decían que el partido no existía, pero cuando me registré como candidato ya gané porque ahora en Sonora sabe que existe un partido que se llama Encuentro Social, que ya quedó registrado y no es un fraude”.
Comentó que las posibilidades de ganar tal vez sean una entre mil, pero dijo que tiene posibilidades y la intención es sumar al proyecto que representa: “a mí me fue dado un instrumento para ungir gobernadores, si yo soy candidato y tengo un partido es más fácil que convenza a alguien a que se suma a una planilla en algún ayuntamiento y ahí PES tiene la posibilidad de tener un regidor, ganancia que antes no tenía”.
Aclaró que tiene el objetivo de ser gobernador pero para eso hay que construir bases sólidas en cuanto a estructuras y organización interna del partido, lograr regidurías, madurar como instituto político, luego luchar por tener presidencias municipales, diputaciones locales y federales, senadores y ya fortalecido tener un candidato a gobernador con posibilidades reales de ganar.
Indicó que tiene apenas en seis meses de existencia Encuentro Social ya tienen registro como partido, candidato a gobernador, 20 candidatos a diputados locales y tendrá planillas a los seis municipios de más de 100 habitantes y un capital político de inicio de cinco mil militantes, algo que en tan poco tiempo es un gran logro y con grandes posibilidades de crecer.
Las traiciones lo alejaron del PRI
El ex alcalde confió que personalmente decidió registrarse como candidato porque aspira dejarle un mejor Sonora a sus hijos y la sociedad sonorense.
“Dicen que nosotros sin pedigrí político no tenemos esperanzas, pero yo digo que sí, solo tenemos que trabajar por ello y tienes que arrebatarla, no te la van a regalar”.
Precisó que decidió salir del Partido Revolucionario Institucional, con el cual había sido presidente municipal de San Luis Río Colorado y candidato a diputado federal porque fue traicionado dentro del mismo órgano político por gente que no quería su candidatura, además que se peleó con el gobernador porque es una persona que señala lo que considera que está mal.
También porque al saber que Encuentro Social tiene su origen en las iglesias Cristianas y concuerda con su visión de un gobierno salido completamente de la ciudadanía: “le dije a los PRI que son mis amigos y lo que tú quieras, pero estos —PES— son mis hermanos”.
La imagen de “mata perros”
Reconoció que la decisión como presidente municipal de sacrificar a los perros callejeros como una política pública marcó su imagen ante el resto del país, pero reiteró, fue una decisión correcta para atender un problema de salud latente en el municipio.
“No le saco la vuelta al tema, lo enfrento, si quieres mañana organizamos una mesa redonda con todas las ligas protectoras de animales y después con todos los académicos dedicados a la salud para discutir el tema y te dirán que los perros callejeros son un problema de salud… tuvimos que tomar el tema como problema de salud y sacrificar a los perros de la manera más humana posible; aquí la liga protectora de animales de San Diego nos donaba el medicamento y aplaudía lo que estábamos haciendo”.
Comentó que los ciudadanos estaban de acuerdo con la política, pero se salió de control cuando por “traiciones” se magnificó lo malo de la acción y hubo un eco a nivel nacional: “No les pareció cómodo que un “loco” estuviera dando resultados sacando a los perros de las calles porque la comunidad me lo pedía y pensaron que hay que frenarlo, y sacaron la otra versión”.
“Si la gente sigue pensando que es un punto malo, solo hay que hacer una matemática electoral. ¿Por qué crees que hay perros en las calles? porque la mayoría de la gente no los quiere… Como gobierno fue electo para dar soluciones, simplemente dimos soluciones”.
En otro punto expresó que asegura que fue inhabilitado por 10 años para ocupar un cargo público al salir del Ayuntamiento de San Luis, pero dijo que ganó una batalla legal en el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo y la mejor prueba de lo contrario es que está registrado como candidato por el Instituto Estatal Electoral.
Apuesta a la educación
El candidato por Encuentro Social, apuntó que la principal propuesta en Sonora y en todo el país, es ser el instrumento para llevar a la toma de decisiones a ciudadanos comunes y corrientes, quienes realmente saben las carencias y problemas de los ciudadanos y les apure resolverlos.
“Nosotros vamos por el Sonora que nos urge, porque urge cambiar de gobierno no cambiar de Sonora, el estado es benigno hablando de su tierra y los dones que nos da, pero su gente tiene que cambiar y digo su gente porque son los que votan, para así cambiar a los gobernantes que son unos sínicos en el quehacer político”.
Resaltó que la apuesta de Encuentro Social son a los valores, promover la honestidad, respeto, y desde los hogares y de ahí partir a través de la educación para tener una mejor sociedad y brindando opciones de desarrollo a todas las familias sonorenses.
“Nosotros proponemos atender las escuelas; que el gobernador, todos los secretarios, diputados y funcionarios ganen la mitad del sueldo hasta que todas las escuelas tengan baños dignos, refrigeración, agua purificada y mesa bancos; lo más básico y no simulaciones arreglando fachadas como se hace ahora”.
Beldenebro consideró como urgente el cambio de rumbo que necesita Sonora. Ahora comenzará a intensificar su campaña y señalando con fuerza lo que está mal en Sonora.
Además ya espera el respaldo de las diversas planillas de su partido que se registrarán en los seis municipios sonorenses con más de 100 mil habitantes.
“No tendré el mejor de los partidos, pero me puedo considerar el mejor de los candidatos porque estoy seguro de lo que hago, porque hablo con certeza, con firmeza, con fuerza y no me arrugo ni en la alberca”.