GeneralPrincipales

Agandalle Legislativo

Durante este final de año, los 33 diputados locales recibirán un monto total 350 mil pesos en remuneraciones, un súper aguinaldo cercano de 200 mil pesos

Diputados de Sonora recibieron un «súper aguinaldo» este año y todavía se subieron el sueldo para el 2024

 

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Durante este final de año cada uno de los 33 diputados locales recibirá un monto total superior a los 350 mil pesos en remuneraciones que incluye su dieta legislativa, un súper aguinaldo cercano a los 200 mil pesos, más primas vacaciones y bonos navideños, y no contentos con esto dentro del presupuesto 2024 planean aumentar sus salarios y percepciones en más de 16 millones de pesos en total.

A través de una Solicitud de Información, “Primera Plana” le requirió al Congreso del Estado detalle todas las percepciones económicas que recibirá cada uno de los diputados, sin embargo, tratando de evadir la pregunta solo se respondió de manera general.

El director general de administración del Congreso, Florentino Valencia Durazo, contestó que cada uno de los 33 diputados, este 2023, tiene un salario bruto de 129 mil 051.60 pesos, que luego de reducciones de impuestos y retenciones, le queda un salario neto de 88 mil 192.65 pesos.

Además, este fin de año cada uno recibe 40 días de aguinaldo, que se entrega una parte en noviembre y otra en enero, además, 10 días de salario como prima vacacional y otros 10 días de sueldo como “bono navideño”.

El salario que tienen los diputados este 2023 es exactamente el mismo que tenían durante el 2022, que es una dieta mensual de 88 mil 192.65 pesos ya libres para ellos.

En la información disponible en el portal de transparencia del Congreso, encontramos que, durante el 2022, con ese salario, cada uno recibió un aguinaldo total de 299 mil 96 pesos, de los cuales de impuestos les quitaron más de 100 mil pesos, de tal forma que al final recibieron 197 mil 486 pesos de aguinaldo neto.

Además, cada uno de los 33 diputados recibió una prima vacacional de 51 mil 472 pesos, que luego de reducción de impuestos se quedó en 34 mil 217 pesos.

Sin embargo, no se registró otros bonos o compensaciones, al menos en el portal de transparencia, por lo que cada diputado recibió en 2022 un total de 319 mil 895 pesos durante el fin de año.

Tomando en cuenta la respuesta de transparencia y que este 2023 los legisladores se mantienen con el mismo sueldo, cada uno de los 33 diputados estará recibiendo este fin de año un monto total de 354 mil 112 pesos, ya libres de impuesto.

Que serían: 88 mil 192.65 pesos de su dieta mensual, 197 mil 486 de aguinaldo, en 34 mil 217 de la prima vacacional, y como se le agrega el bono navideño que son 10 días, igual que la prima, son otros 34 mil 217 pesos.

 

Aguinaldo legislativo, duro contraste con la clase trabajadora

A diferencia de los diputados locales la gran mayoría de la población en Sonora no recibirá aguinaldos abultados este diciembre, y muchos apenas y obtendrán esta prestación para hacer frente a los gastos de las fiestas navideñas y de fin de año.

Según los datos del INEGI, en Sonora un total un millón 420 mil personas mayores de 15 años están ocupadas en estos momentos (cierre del tercer trimestre del 2023), sin embargo, solamente 842 mil 316 se encuentran en el sector formal, el resto está en la informalidad de alguna u otra manera y no tienen prestaciones.

De los que sí trabajan en la formalidad, un total de 361 mil 79 ganan apenas hasta un salario mínimo, el cual este 2023 es de 207.44 pesos. Y como por ley el aguinaldo es de 15 días de trabajo, cada uno de ellos recibirá tres mil 111.6 pesos.

Por otro lado, un total de 510 mil 764 sonorenses ganan entre un salario y dos salarios, es decir, que ganan a lo mucho 414.88 pesos diarios, por lo que su aguinaldo será de máximo de seis mil 223.2 pesos, este año.

Estos dos grupos representan el 63.5% de todas las personas que están ocupadas en Sonora, quienes estarían recibiendo entre 32 y hasta 63 veces menos aguinaldo que los diputados del Congreso.

 

Diputados no tienen llene: se aprueban más presupuesto

Dentro del presupuesto de Egresos que se aprobó este jueves para el ejercicio fiscal 2024, los diputados del Congreso decidieron agregar una partida de más de 16 millones de pesos como previsión de incremento de salarios.

Según el Analítico de Partidas, del presupuesto total del poder Legislativo, que es de 464.48 millones de pesos, un total de 272.5 millones será ejercido directamente por los diputados, que es más del 58% del total.

Estos recursos serán: 80.11 millones para servicios personales, 165.37 millones para gastos de operación del Poder Legislativo y la partida 41209 “previsión para incrementos de sueldos” con un total de 16.18 millones de pesos.

En 2022 el presupuesto ejercido directamente por los diputados fue de 190 millones de pesos, que representa el 55% del recurso total del Congreso, y se contempló 2.9 millones para la previsión de incrementos de sueldos.

Y este 2023 el recurso asignado en el presupuesto para los diputados fue de 222.17 millones, que representa el 53% del recurso total del Congreso; de los cuales son 5.6 millones para la previsión de incrementos salariales.

Ahora en 2024 triplicaron este monto, justo antes de terminar su legislatura. En qué rubros, bonos o compensaciones lo administrarán, apenas ellos saben, pero, aunque se pregunte por transparencia, buscarán como no contestar.