DestacadaGeneral

No trabajo por medallitas, dice Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto acepta que con el tiempo habrá de someterse al juicio de la gente pero advierte: “no trabajo ni me dedico al empeño de colocarme medallitas ni a tener logros personales, son logros que quiero tenga toda la nación, y a eso estoy dedicado”.

Recién caminó entre la yerba que crece al lado de la carretera que ha inaugurado, el Presidente se acercó a unos campesinos que miraban de lejos a cuatro helicópteros de la Flota Aérea Presidencial, alguien saca una grabadora y le pregunta sobre los niveles de su popularidad.

“Realmente no hemos hecho un esfuerzo por trabajar para la popularidad sino por realmente asegurar que México tenga calidad de vida en su población, haya condiciones de mayor bienestar, podamos abatir los niveles que por muchos años hemos tenido en rezago, pobreza y desigualdad y lograr que México pueda crecer económicamente”, responde.

Luego, sostiene que lo alcanzado en materia de reformas, junto a lo que hace su gobierno en construcción de infraestructura, en materia educativa, en la instrumentación de las propias reformas, permitirá que en México haya mejor calidad de vida.

“Por eso estoy trabajando, a eso estoy empeñado y en eso estaré dedicando todos mis esfuerzos, toda mi capacidad y toda mi entrega a ese único objetivo, ningún otro, y la verdad será en el tiempo, lo que permita realmente que sea la sociedad a la que me estaré sometiendo en su juicio, en su escrutinio”, agrega.

El Presidente de la República pone énfasis al insistir en que hoy le ocupa a final de cuentas “no revertir o mejorar indices de popularidad, lo único que me interesa es que a México le vaya muy bien”. A pregunta expresa sobre si le afecta anímicamente los niveles de popularidad que hoy tiene, respondió que, “por el contrario”, que su convicción es servir a México.

“Es para mí un privilegio poderle servir a mi país como Presidente de la República, está claro que como jefe y responsable del Estado mexicano mi tarea es sólo única, que es contribuir y poner mi granito de arena, desde la gestión de mi gobierno, a que tengamos una mejor nación.

“Y en eso estoy trabajando y creo que lo estamos logrando; es algo que se va dando en un proceso, paso a paso, tiempo a tiempo y la sociedad, creo yo, tendrá la oportunidad de tener un balance y evaluación de lo que estamos haciendo”, asentó.

De inmediato refuerza: “no trabajo ni me dedico al empeño de colocarme medallitas ni a tener logros personales, son logros que quiero tenga toda la nación y a eso estoy dedicado”.

A punto de subir al helicóptero de la Flota Aérea Presidencial que lo llevará de Tlaxcala a la ciudad de México, el Presidente confía en que las elecciones de junio se desarrollarán en paz y ratificó el llamado para ejercer los derechos políticos en el marco de la nueva legislación político-electoral.

“Tengo plena confianza en que hoy somos una sociedad mucho más participativa, que cree en nuestra democracia y que desea que nuestra democracia se siga consolidando y sirva precisamente para transformar al país”, añade el Presidente.

Peña Nieto acepta que hay algunos puntos, como Oaxaca, Guerrero y Michoacán, que la autoridad electoral habrá de atender y cuidar, en tanto que los gobiernos federal y estatales tendrán que hacer su parte para que haya una jornada electoral ejemplar “y proyecte a México en la madurez de su democracia”.

Gira por Tlaxcala

Ayer, de gira por Tlaxcala, el presidente Peña Nieto inauguró el libramiento de la capital del estado —que tiene una extensión de 12 kilómetros, cuatro carriles y atenderá a ocho mil 200 vehículos por día y tuvo una inversión de 967 millones de pesos— y puso en marcha la Red Nacional de Centros Comunitarios de Capacitación y Educación Digital “Puntos de México Conectado”.

El mandatario estuvo acompañado en esta gira por los secretarios de Educación Pública, de Comunicaciones y Transportes, y de Desarrollo Social, así como por la coordinadora de Estrategia Digital Nacional.

Acompañado por el gobernador Mariano González Zarur, bajo una carpa montada sobre la carpeta asfáltica de la vialidad, sostuvo que elevar la competitividad y hacer de México un lugar más atractivo para la inversión productiva, que genere más empleos y mejor pagados, “no es un tema de retórica” pues de manera gradual este objetivo se está cumpliendo, “está pasando”, y las cifras, estadísticas y números “hablan por sí mismos”.

Antes, inauguró la Red Nacional de Centros Comunitarios de Capacitación y de Educación Digital conocidos como “Puntos México Conectado” conformado por los 32 puntos de acceso digital en todo el país.

El Universal