DestacadaGeneral

Nogales debe retomar su vocación industrial para crecer: Diputado Alejandro García

Por Feliciano J. Espriella/

El diputado priista Alejandro García Rosas, habla sobre sus aspiraciones para contender por la alcaldía de Nogales y asegura que en su municipio el PRI no está dividido, aunque acepta que hay “diferencias” entre grupos

Nogales, demográfica y económicamente, es la tercera ciudad en importancia de Sonora. La administración municipal se ha venido alternando. Actualmente la gobierna el PRI después de dos períodos consecutivos en que sus administraciones fueron panistas.

Por su conformación, al estar asentada entre varios cerros, es urbanísticamente bastante complicada. Existen colonias e invasiones en las que los servicios públicos son muy limitados o carecen totalmente de ellos.

Su crecimiento demográfico ha sido como la mayoría de las ciudades de la frontera norte del país, superior a la media nacional y estatal. Beneficiada también con el boom maquilador de la década de los 80s, tuvo muchos años gloriosos de ocupación plena en el tema laboral y de economía pujante y vigorosa. El panorama cambió con el éxodo de maquiladoras de mano de obra extensiva de los inicios de siglo y aunque en los últimos años ha experimentado un repunte en su actividad económica, aún se encuentra lejos de la bonanza que tuvo en alguna ocasión.

El PRI, partido gobernante, seguramente irá con todo en los próximos comicios para conservar la plaza, lo cual dependerá en buena medida del candidato que lo represente. Tiene en este sentido buenos elementos para la contienda, entre los que destacan dos diputados en el Congreso de Sonora.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a uno de ellos y hablar ampliamente sobre el tema. Luis Alejandro García Rosas tiene entre sus ancestros a grandes y combativos luchadores sociales de nuestra entidad, nació en el Valle del Yaqui pero radica desde hace varios años en Nogales, Sonora. En esta ciudad ha desarrollado toda su actividad política. Es priista y diputado de representación proporcional en la LX Legislatura. Iniciamos la entrevista yendo directo al grano.

En política no hay coincidencias y cuando a alguien se le menciona como posible candidato a un cargo de elección popular, como es tu caso, es porque tiene interés en ocuparlo. Sin rodeos ¿Por qué quieres ser presidente municipal de Nogales?

Porque yo quiero un Nogales líder que vuelva a ser un ícono de desarrollo en el estado de Sonora. Estoy convencido que hoy en día se están construyendo las bases para catapultarlo con las construcciones en infraestructura que se están realizando.

Quiero que al llegar a la ciudad, por poner un ejemplo, vea uno en las maquiladoras lonas que digan: “Contratación inmediata”. Ese Nogales que tuvimos en los 90s y en la década de los 2000. Podemos volver a serlo.

Estoy convencido de que la ubicación geográfica que tiene nuestra ciudad es privilegiada y se encuentra en la mejor forma para volver a poner en nombre de Nogales en los corporativos de las grandes transnacionales. Si la vocación de Nogales es la industria, le debemos de apostar a ella.

Quiero ser presidente municipal porque conozco y sé lo que debemos de hacer para volver a generar esos empleos. Y generando esos empleos el comercio en la ciudad volvería a renacer.

Pero no sólo es eso. Tenemos que apostarle a una política social, a lo que siempre criticamos y que afortunadamente con la actual administración se ha avanzado mucho, que es contar con funcionarios municipales humanos, que entiendan las necesidades de la sociedad, de los grupos vulnerables, de la gente más necesitada de la sociedad que requiere que la autoridad voltee a verlos.

Apoyarlos. Llevarle los servicios a veces tan indispensables que uno no puede imaginar que ellos carezcan, como son el agua, el drenaje, la energía eléctrica, el alumbrado público. Soy un convencido de que la política social debe consistir en llevarle el apoyo a los grupos más necesitados de la localidad.

En eso he basado gran parte de mi trabajo legislativo. Tan es así, que hoy en día presido la Comisión de Grupos Vulnerables de la Sociedad y en apoyo con otras comisiones como la de Desarrollo Social hemos avanzado mucho.

Suena muy bien, pero en la tarea de gobernar no es suficiente tener buenas ideas y buenas intenciones ¿Con qué atributos personales consideras contar que te permitieran ser un buen gobernante?

Soy una persona de valores, de principios. Para mí la familia es lo más importante, mi esposa, mis hijos, la honestidad que me inculcaron mis padres.

Mi madre me enseñó a ser y luchar por lo que yo quiero y por lo que yo creo.  Mi padre, que afortunadamente todavía lo tengo, me ha enseñado a que debemos de trabajar y debemos de ser honrados y ver a la gente decente. Esos dos valores siento que son muy importantes y todo lo puedo englobar en algo, la familia.

Se ha publicado que tu partido en Nogales muestra fracturas que repercutirán en las urnas. Se señalan pugnas internas que han trascendido al público. Un partido dividido, es una fórmula casi infalible para perder una elección ¿Cómo ves al PRI en Nogales?

Veo un partido fuerte que ha venido trabajando con una presidencia municipal que está muy bien calificada por los ciudadanos. Ha realizado obras importantes con el apoyo del gobierno federal. El presidente municipal actual, Ramón Guzmán ha hecho excelente obras en beneficio de las presentes y futuras generaciones de nuestra ciudad.

Vienen otras inversiones importantes que todavía que están por concretizarse, como es  nuestro anhelado hospital del Seguro Social un hospital de zona que va a darnos un potencial enorme de crecimiento en el sector industrial

Las diferencias se dan porque cada persona tiene forma de pensar diferente, pero eso no significa que haya división. Diferencias es muy diferente a división. Soy un convencido que vamos a estar muy unidos todos los priistas y vamos a sacar adelante la fórmula que el partido designe para mantener la presidencia municipal, las diputaciones locales tener una diputación federal y aportar votos suficiente para qué el próximo gobernador federal sea emanado de nuestro partido.

Es conocido que tú no eres nativo de Nogales, ¿no sería eso una limitante para tus aspiraciones así como en el caso de llegar a ser el candidato?

Yo tengo muchos años en Nogales. Dios decide dónde nacemos, pero uno decide dónde construir un hogar y yo escogí Nogales.

Me he desenvuelto en el área empresarial durante algunos años trabajando fuertemente y generando empleos en el sector de comercio exterior. Allí tuve la oportunidad de desarrollarme en una vocación muy importante para mí, que es el servicio y también en el servicio público.

Ya fui regidor en el trienio 2009-2012 y hoy tengo la oportunidad de representarlo aquí en el Congreso del Estado. Si hay algo que a mí me apasiona, es ayudar y estas posiciones que he tenido, tanto la regiduría como la diputación me permiten ayudar a Nogales y a su gente.

Como nogalense estoy convencido que falta mucho por hacer, sí, pero estamos trabajando fuertemente en lograr ese Nogales qué queremos.

Vivo en Nogales desde hace doce años de forma permanente y mis hijos son nogalenses. Tanto mi esposa Ana Laura como tu servidor decidimos crear aquí a nuestra familia, nuestro hogar y estamos más que comprometidos en ayudar y sacar adelante a esa ciudad tan noble que es nuestra querida Nogales.

¿Cuáles son los temas más álgidos y sensibles de Nogales?

Un punto importante es la falta de infraestructura, para poder acceder a los diferentes servicios como son el agua potable y alcantarillado pero se está avanzando, para el próximo año viene una inversión muy importante.

Otro es la tenencia de la tierra, las famosas inversiones. Nogales cuenta con la inversión más grande del país que es la Luis Donaldo Colosio y tenemos que trabajar enormemente para sacar adelante y dar la seguridad patrimonial a los vecinos de ese sector.

También crear las bases para que ya no crezca la ciudad de forma irregular. A la vuelta de los años una invasión genera un costo muy importante a los gobiernos para poderles llevar esos servicio por no haberse creado con una planeación adecuada.

Muy importante también es volver a hacer esa ciudad ícono, esa ciudad líder en la creación de empleos del estado de Sonora, por eso yo le apuesto mucho a la vocación industrial que tenemos.

Hechos son amores, dicen ¿Qué has hecho desde el Congreso en beneficio de Nogales?

A Nogales lo hemos apoyado en muchas cuestiones haciendo equipo con la presidencia municipal, buscando la manera de gestionar con el gobierno federal y estatal ante las diferentes instancias de gobierno. Son beneficios que se han podido aterrizar en la administración municipal que encabeza Ramón Guzmán. Hay temas muy importantes, hay inversiones muy fuertes que se están viendo reflejadas hoy en día y que tienen que ver con un trabajo en equipo

En forma personal hemos hecho labores de orden social apoyando a colonias con necesidades apremiantes, como escalinatas; hemos construido de forma personal algunas escalinatas. Hemos invertido mucho en la remodelación de espacios deportivos en nuestra ciudad; hemos construido en equipo  un campo de softbol en el Cetis 128.

Le apostamos mucho a la educación, al sano esparcimiento… a los jóvenes. Hemos gestionado para el Tecnológico de Nogales importantes apoyos tanto de infraestructura para los laboratorios e industrial, como computadoras para un laboratorio de matemáticas. Hemos apostado y le apuesto a los jóvenes porque estoy convencido que los jóvenes, en poco tiempo, van a ser el motor que nos lleven ese Nogales que todos queremos.