Normalistas tendrán becas para estudiar en el extranjero: Chuayffet
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, anunció que a partir del próximo ciclo escolar, se otorgarán becas a maestros recién egresados de escuelas normales para que estudien en el extranjero.
Al participar en el Foro de Consulta para la Revisión del Modelo Educativo, en la etapa regional sobre Educación Normal, señaló que podrán cursar cuatrimestres de educación profesional en otros países.
Enfatizó la necesidad de que la movilidad del docente sea parte de su currículum, de su experiencia y su conocimiento.
Planteó que al gobierno federal le preocupa la formación de los docentes y también su formación continua, por ello, el presidente Enrique Peña Nieto ha dispuesto el otorgamiento de las becas.
Resaltó que se brindará apoyo económico a las maestras y maestros recién egresados de las normales superiores del país, para reforzar su preparación en otros países.
El funcionario federal se pronunció a favor de las Escuelas Normales formadoras de docentes, de que se mantengan y se fortalezcan, «que sean los planteles que le sigan dando a México docentes dotados de mística, de profesionalismo y sobre todo de calidad moral, sin la cual no se puede enseñar».
Acompañado del gobernador Guillermo Padrés, expuso que las escuelas normales nacieron y se han interpretado bajo el signo de la diversidad, pues no respondieron a un solo proyecto, no se fundaron en un solo momento histórico.
«Son heterogéneas en su origen y en esa heterogeneidad está su fuerza, el fruto de los desarrollos diferenciados y complejos que hoy representa el país», expresó ante participantes de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
Destacó que la profesionalización de los maestros no es punitiva, sino un aliento para que sigan desempeñando un papel cualitativo sustancial en el aprendizaje de las y los mexicanos.
Por ello, destacó, es clara la preocupación de las autoridades para dotar a los docentes de certezas en su desarrollo y una mejor formación.
Se busca que los futuros profesores desarrollen las competencias necesarias para explotar al máximo el potencial de la niñez y juventud del país, manifestó Chuayffet.
Notimex