Nuevo rector expone visión y líneas de acción de la UTH
La Visión y las nuevas líneas de acción de la Universidad Tecnológica de Hermosillo que emanan del nuevo gobierno fueron expuestas ante la Comunidad Universitaria por el nuevo rector Ing. Adalberto Abdalá Calderón Trujillo.
Fue ante alumnos, maestros, personal administrativo y los principales representantes del sector educativo de Sonora como Ernesto De Lucas Hopkins, Secretario de Educación y Cultura, Alfonso Carlos Merino González Delegado Federal de la SEP en Sonora, Onésimo Mariscales Delgadillo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior y los rectores Horacio Huerta Cevallos, de la Universidad Estatal de Sonora y José Rentería Torres, de la Universidad Kino.
Ernesto De Lucas Hopkins en su intervención mencionó que “la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, ha dejado muy en claro a la comunidad que la educación en el Estado es una tarea prioritaria que requiere de resultados inmediatos. Esta visión por trascender, la podemos constatar al ser testigos de que hoy toma las riendas de la UTH Adalberto Abdalá Calderón Trujillo para asumir y dirigir este importante reto. Ustedes mejor que nadie conocen su capacidad, su vocación de servicio, su honestidad, lealtad y, sobre todo, su compromiso de formar un solo equipo a favor de la UTH”.
En la presentación de la Visión y líneas de acción UTH, el rector Adalberto Abdalá Calderón Trujillo destacó que la calidad de la enseñanza con un énfasis en el comportamiento ético y correcto será un aspecto primordial; enfatizó que las líneas motrices de su gestión girarán en torno a la constante elevación del nivel académico en calidad y acreditación; el respeto a la actual planeación estratégica; la revisión y clarificación de la estructura organizativa, financiera y fiscal que permita la equidad, justicia y correcta administración; un puntual seguimiento de egresados y el debido fortalecimiento de la bolsa de trabajo; coordinar todos los esfuerzos en el seguimiento del programa de tutorías; y el fortalecer el compromiso social de la UTH para estar al servicio de la comunidad y la promoción de la Justicia.
Resaltó el trabajo que se hará en conjunto con el sector industrial, a través de una vinculación de pertinencia que aporte a la grandeza y al desarrollo económico de Sonora, y dándole puntual seguimiento a los proyectos de investigación y la colaboración de la construcción de una red de investigación con las universidades tecnológicas y politécnicas.
Y como apoyo a la vocación científica y tecnológica de los jóvenes que menos tienen, presentó el programa “Quiero Estudiar”, que constará de becas para el talento de todos esos jóvenes para que puedan estudiar sin ningún obstáculo económico y puedan acceder a la Universidad.
La exposición de la Visión y líneas de acción UTH concluyó con un recorrido por las instalaciones universitarias en el que el Secretario de Educación y Cultura conoció el recinto educativo y las necesidades de más de 4 mil estudiantes en cuanto a servicios e infraestructura.