“Nunca perdamos la fe en San Judas”

Creciente devoción al Santo Apóstol en Hermosillo
Por Rigo Gutiérrez E.
Aunque había incertidumbre, las dudas se disiparon y es un hecho, este domingo, con la fresca mañana y los primeros rayos del sol, más de 1,600 jinetes montados en sus caballos, avanzarán con alegría en la tradicional peregrinación en honor a San Judas Tadeo.
Se trata de una de las cabalgatas más grandes en la ciudad y que desde 2008, año con año se organiza sumando cada vez más a miles de personas devotas del santo apóstol quienes públicamente agradecen los favores recibidos.
San Judas, un santo cumplidor
A decir de Martín Yánez, organizador de la peregrinación promovida por la “Fundación Presbítero José Celestino Durazo Arvizu”, San Judas es un santo muy cumplidor y acumula un rosario de seguidores.
Todo surgió hace 17 años, cuando el Padre José Celestino Durazo, presbítero del templo a San Judas en Las Amapolas, convocó a los feligreses a una convivencia armoniosa.
“El Padre Pepe comentaba de muchos milagros atribuidos al apóstol San Judas en toda la comunidad y de diferentes situaciones, tanto de trabajo, pero principalmente de salud y enfermedades crónicas. Es un apóstol muy bendecido”, mencionó.
Yánez comentó que gracias a la fe de comunidad, esta peregrinación ha ido creciendo y ese precisamente fue el propósito.
“La instrucción del Padre Pepe Durazo era que pudiera entrar toda la comunidad ya sea para pagar promesas, bendiciones, y que fuera de cualquier medio, a pie, bicicletas, motos, es un manifiesto de amor al prójimo y al apóstol San Judas”.
Explicó que este evento lo hacen sin fines de lucro y con el único propósito de manifestar el amor al prójimo, profesar la fe en el apóstol San Judas, para que nadie se sienta solo. “Pedimos porque nunca perdamos la fe en nuestro Apóstol San Judas”.
Cuentan con apoyo de Autoridades
Este domingo se realizará la tradicional cabalgata con participación de más de 1,600 caballos; y a pesar de la polémica por la prohibición, según la nueva Ley de Protección Animal, ya tienen anuencia de las autoridades
“La cabalgata la hacemos con mucho cariño a la comunidad y también con el apoyo de las autoridades, principalmente del Municipio de Hermosillo, del área de Inspección y Vigilancia, del Área de Protección Civil, del área de la Presidencia y en este año con el apoyo del gobierno del estado, de la Secretaría de Gobierno y por parte de la Secretaría de Bienestar Animal”.
La peregrinación está dividido en secciones: bicicletas, motocicletas, caballos, carros alegóricos. Al frente van con la bandera de San Judas Tadeo y la bandera de México.
La cabalgata tiene una distancia de 16 km. Salen desde la carretera 26 en la zona rural poniente y avanzan hasta llegar al templo de San Judas en la Colonia Amapolas.
“Ya tenemos los permisos, gracias a Dios tenemos de las autoridades. La misa la organizamos para 1,200 personas en el mismo ranchito Arco Iris y ahí mismo se hace un desayuno masivo para 1,800 personas con alimentos, menudo, caguamanta fruta”.
La columna del contingente llega a ser hasta más de 3 km. Al inicio cerca de 3,000 personas y se van agregando hasta llegar hasta 7,000 personas.
Polémica por la Ley de Protección Animal
Semanas atrás, en el Congreso del Estado, los diputados aprobaron la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal, en la cual, según establece en su Artículo 44 que se titula “Queda prohibido en el Estado de Sonora por cualquier motivo:”… en la Fracción I, refiere:
“La realización de jaripeos, rodeos, carreras de caballos, cabalgatas, ferias ganaderas y el uso de ponis como paseos recreativos, podrán llevarse a cabo siempre y cuando cuenten con los permisos expedidos por la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de la CEDES…”.
Además indican que deberán contar con un programa de bienestar que deberá entregar de manera anticipada, médico veterinario responsable, y evitar cualquier acto de maltrato o crueldad animal.
Ante este panorama, Martín Yánez confirmó que ya cuentan con la anuencia solicitada por la autoridad y en la cabalgata contarán con médico veterinario, pero aún más, precisa que siempre han tratado con respeto a los caballos, pues la mayoría de los participantes son gente de rancho y tienen cariño por sus cuacos.
“Nosotros nos pusimos a disposición de ellos (la autoridad). Los caballos son nuestros amigos. Si es para cuidado, si es para ordenar la situación del maltrato, nosotros apoyamos esas iniciativas. Nosotros venimos de Rancho, la mayoría de la comunidad de aquí de Hermosillo somos de los pueblos”.
Comentó que los caballos tendrán para beber agua al inicio y al final del recorrido y además pondrán un oasis intermedio.
A los asistentes que llevarán su caballo les piden participar de manera ordenada con protección a las a las nuevas normas. Finalmente envió este mensaje:
“Todos son bienvenidos, los estamos invitando un manifiesto de amor al prójimo y sobre todo que no estamos solos. Agradecemos a las autoridades el respaldo y nosotros apoyamos ese tipo de normatividad para proteger a los animales. Esperamos en esta ocasión, también tener un comportamiento ordenado y responsable para que sea de mayor esplendor”.

