Obama difunde videos de crímenes en Siria para ganarse a congresistas indecisos
El presidente de EU, Barack Obama, quiere evitar a toda costa una derrota en el Congreso de su anunciado ataque al régimen sirio y, ante las dudas mostradas por algunos legisladores republicanos, entregó al Senado para que divulgase a los medios trece videos grabados por los opositores a Bachar al Asad, en las que se ven imágenes de civiles sufriendo convulsiones, entre ellos niños, y cadáveres alienados, pero sin huellas visibles de heridas mortales, lo que sugiere que pudieron ser víctimas de un ataque químico.
Inaceptables. Desde París, donde el secretario de Estado John Kerry, sella una alianza militar con Francia, el jefe de la diplomacia estadunidense declaró que “en estos videos se puede ver seres humanos, padres, niños, muertos de una manera que nadie puede aceptar. No lo aceptamos, no son nuestros valores”.
Por su parte, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Dennis McDonough, recorrió ayer los platós televisivos en los habituales programas dominicales para reiterar la importancia de llevar a cabo una respuesta militar ante el uso de estas armas de destrucción masiva.
“Asad —dijo McDonough— debe pagar por su responsabilidad en estos ataques”, que según Washington se cobraron la vida de más de un millar de personas, entre ellos 400 niños
El jefe de gabinete se mostró confiado de que el Congreso acabará aprobando la autorización pedida por Obama y cuya primera votación, en el pleno del Senado, antes de pasar a la Cámara de los Representantes, está prevista para esta misma semana.
“Esto no es Irak o Afganistán. Esto no es Libia. Este ataque es algo focalizado, limitado y efectivo, para remarcar que el presidente sirio Bachar al Asad no pueda pensar que puede llevar a cabo esto de nuevo”, dijo McDonough en la CNN.
En paralelo a la difusión de los videos, tanto Obama como el vicepresidente, Joseph Biden, mantuvieron este fin de semana contactos con legisladores demócratas y republicanos para consolidar su apoyo a través de llamadas telefónicas y reuniones privadas.
Manejo “horrible” .Pese a la campaña del gobierno, varios congresistas republicanos de alto rango expresaron su inquietud por el manejo de la crisis por parte de Obama.
“Creo que es bastante claro que ha perdido apoyo en la última semana”, afirmó el representante Mike Rogers, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, tras calificar de “horrible” el trabajo realizado por la Administración a la hora de explicar la necesidad del ataque.
En términos similares se expresó Peter King, representante republicano por Nueva York, quien criticó la falta de liderazgo por parte de Obama. “Me gustaría que fuera más un comandante en jefe que un organizador comunitario”, dijo a la NBC.
Pero las críticas y dudas no provienen solo del lado republicano, también desde el propio partido del presidente, el demócrata, se han escuchado voces críticas.
“Si fuera el presidente, retiraría mi petición de autorización en este momento particular”, señaló Jim McGovern, quien afirmó que no cree que la propuesta cuente con respaldo en el Congreso.
Discurso a la nación
Obama tiene previsto ofrecer hoy una serie de entrevistas televisivas para reiterar la importancia de responder a Asad y mañana martes ofrecerá un discurso a la nación en el que insistirá en ello.
EFE