General

Obama y Peña Nieto dialogan sobre relación México-EE.UU.

Barack Obama se comunicó con el presidente Enrique Peña Nieto, para dialogar sobre el progreso logrado gracias a la colaboración de ambos países en temas de gran relevancia.

Obama expresó a Peña Nieto el valor y dependencia que tiene Estados Unidos hacia su colaboración con México.

A través de un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en México difundió la información referente al diálogo que sostuvieron los presidentes en torno a temas de la agenda bilateral que van desde el ámbito comercial, migratorio y por supuesto, en lo competente al combate contra la delincuencia organizada.

Asimismo, dialogaron en cuanto al fortalecimiento del Estado de Derecho en beneficio de los mexicanos y los estadunidenses.

Al comunicarse este lunes, Peña Nieto y Obama, hicieron votos por que la relación bilateral perdure.

Por su parte, el mandatario mexicano reconoció a Barack Obama como ‘amigo incondicional del pueblo mexicano’ y lo destacó como un ‘socio comprometido’ con la nación.

Ambos presidentes acordaron continuar dando los pasos para que la relación sea sólida y para institucionalizar los mecanismos de cooperación que se han creado con apoyo bipartidista para garantizar que la sólida y mutuamente benéfica asociación entre México y los Estados Unidos perdure”, refiere la información que fue enviada desde la Casa Blanca.

MIENTRAS TANTO, MÉXICO SE PREPARA…
Para el gobierno de México, el nuevo capítulo en la relación con Estados Unidos es una oportunidad para trabajar en puntos de coincidencia, “sin dejar velar por el respeto a los derechos de los mexicanos en ese país”, afirmó la canciller Claudia Ruiz Massieu.

Como parte de la planeación para contrarrestar el ‘efecto Trump’ y los ataques contra la comunidad mexicana, por una mala estigmatización de las ocupaciones que desempeñan, Ruiz Massieu, encabezó una reunión de trabajo con el equipo de la Subsecretaría para América del Norte, en la que analizaron los resultados de las elecciones en Estados Unidos y discutieron acciones concretas sobre el futuro de la relación bilateral.

Tras obtener el triunfo en las elecciones presidenciales, el republicano Donald Trump no ha parado la amenaza de dar paso a deportaciones masivas una vez que inicie su mandato.

Excélsior