Ocho de cada 10 sonorenses perciben su entorno como Inseguro

Por Redacción
En Sonora ocho de cada 10 ciudadanos de 18 años y más se sienten inseguros en su lugar de residencia por la delincuencia, lo que coloca al estado en el lugar nueve a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La entidad tuvo un incremento del 4.1 por ciento de la percepción de inseguridad de 2020 a 2021 al pasar de 76.5 a 79.6 por ciento y está por arriba de la media nacional de la percepción sobre inseguridad pública que es de 75.9 por ciento. Los estados considerados más inseguros según la encuesta son, Zacatecas, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Tabasco, Morelos, Veracruz y Sonora, indicó Oscar Jaimes Bello.
El director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, dijo que el espacio donde la ciudadanía se siente más insegura es en el cajero automático con 78.6 por ciento, seguido del transporte público con 68.4 por ciento, el banco con 65.7 por ciento y la calle con 64.3 por ciento.
Los ciudadanos consideran que hay mayor corrupción en policías de tránsito, jueces, policías preventivos y Ministerios Públicos.
La encuesta también arrojó la tasa de víctimas de delitos por entidad federativa y en el caso de Sonora de 2020 a 2021 se registra una disminución de 24 mil 991 víctimas a 20 mil 897.