DestacadaGeneral

«Odile» deja cien familias damnificadas en Guaymas

Por Daniel Sánchez Dórame/

Daños en infraestructura pública y al menos cien familias damnificadas dejó a su paso por el puerto de Guaymas, la tormenta tropical «Odile» que azotó con vientos de 50 kilometros por hora y 20 milímetros de lluvias.

En un informe preliminar, el Ayuntamiento porteño contabilizó más de 20 árboles derribados, tres fugas de gas, dos techos caídos, muros colapsados, daños en carpeta asfáltica, además de cuatro postes de energía eléctrica con todo y transformador que se vinieron abajo.

«Por fortuna y debido a los sistemas tempranos de alertamiento, no se registraron pérdidas humanas, pero sí hubo pérdidas materiales de importancia; las ráfagas de viento tumbaron anuncios espectaculares y las mareas y olas de tormenta provocaron daños en dos hoteles y un restaurante de San Carlos.

«Más de 100 familias resultaron afectadas con pérdidas de techos o daños parciales a paredes y ventanas de sus viviendas en el área urbana y el valle; sistema DIF Guaymas atendía hasta la tarde del martes a 31 personas en el Centro Comunitario de la colonia Popular, brindando alimentos calientes, agua y atención de parte de los brigadistas», detalló el alcalde Otto Claussen Iberri.

En el balneario turístico de San Carlos Nuevo Guaymas, las autoridades confirmaron el hallazgo con vida de cuatro turistas norteamericanos que «sin medir el peligro que representa el mar picado» salieron a pasear en kayak desde la bahía del hotel Sea Cortez Beach Club, los cuales fueron encontrados sanos y salvo en tierra firme, tras una intensa movilización de bomberos, rescatistas, Cruz Roja y Capitanía de Puerto.

Carlos Jesús Arias, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional ubican a «Odile» a las 11 horas, 290 kilometros al sur de Puerto Libertad, moviéndose hacia el nor-noroeste a una velocidad de desplazamiento de 15 kilometros por hora, con vientos máximos en ráfagas de hasta 85 kilometros por hora.

«Se espera que a las 17:00 horas (19:00 tiempo del Centro del País), ingrese al Golfo de California a la altura de la Isla Ángel de la Guarda, transitando por el Golfo para ingresar el miércoles por la mañana 6 kilometros al sur del desemboque en el municipio de Caborca», declaró el funcionario estatal.

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alerta roja para la zona costera de los municipios de Hermosillo, Pitiquito y Caborca; en éstos dos últimos quedaron suspendidas las clases al igual que en Puerto Peñasco y Gral. Plutarco Elías Calles (Sonoyta), situación que afecta a 41 mil 855 alumnos de 275 planteles, donde imparten clases mil 612 docentes.

41855 alumnos

275 planteles

1612 docentes

23 albergues