«Odile» deja más de mil damnificados
Por Daniel Sánchez Dórame/
El azote del fenómeno meteorológico «Odile», dejó más de mil personas damnificadas en comunidades costeras y desérticas de Sonora.
Degradado a depresión tropical, éste tocó tierra a las 12:45 horas (tiempo del Centro del País) en las inmediaciones de Rancho el Enciso y Rancho Agua Blanca, municipio de Caborca, con vientos sostenidos de hasta 55 kilómetros por hora y rachas de 75 km/h, provocando inundaciones en algunas comunidades costeras y desérticas del nor-noroeste de la entidad.
En un informe preliminar, el Gobierno del Estado detalló que como medida preventiva evacuaron a 397 personas del municipio de Caborca, y las comunidades de la Alameda, El Desemboque y San Pedro; mientras que en la zona costera de Hermosillo, resguardaron a 500 personas del Poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino; además de 161 damnificados en Guaymas y Empalme, para un total de mil 58 personas llevadas a escuelas que se habilitaron como albergues.
Por su parte, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) suspendió clases para 115 mil 590 alumnos que reciben clases en 684 planteles de educación básica en los municipios de Caborca, Pitiquito, Nogales, Santa Ana, Benjamín Hill, Magdalena, Ímuris, Nogales, Trincheras y Gral. Plutarco Elías Calles (Sonoyta).
«Odile» provocó olas de cuatro metros de altura en el Mar de Cortez, y dejó lluvias importantes en Caborca con 115 milímetros de precipitación, 90 mm; en Pitiquito; la Presa Cuauhtémoc en Átil, 85 mm; y 50 mm en Trincheras; mientras que en el Río Sonora alcanzó Arizpe con 43 mm.; Rayón 40 mm., Banámichi 23 mm y en Hermosillo la precipitación varió entre 35 y 55 mm.
Por la trayectoria de la depresión tropical las autoridades mantienen el llamado de alerta para municipios de la frontera y del otro lado de la línea Internacional en Tucson y Phoenix, las dos principales ciudades de Arizona, Estados Unidos.