Ofrece Unison la Licenciatura en Turismo, iniciará en agosto próximo
Como parte del crecimiento de su oferta educativa, la Universidad de Sonora abrirá la Licenciatura en Turismo para iniciar actividades del programa académico en agosto próximo, con la generación 2016-2020.
María Elena Robles Baldenegro, secretaria académica de la División de Ciencias Económicas y Administrativas, informó que los interesados en cursar la carrera pueden iniciar el registro a través del proceso de nuevo ingreso, que inició la institución el pasado lunes 15 de febrero.
«Estamos exhortando a todos los estudiantes interesados en llevar la Licenciatura en Turismo a que inicien con su proceso de registro», comentó al señalar que en agosto iniciará el programa académico para un grupo de 40 estudiantes.
Robles Baldenegro dijo que el egresado de esta carrera dará respuesta a las necesidades que tiene el estado en el ramo del turismo, sobre todo en el sector servicios, donde se requiere la atención de especialistas.
Añadió que los egresados podrán desenvolverse en tres especialidades distintas, que son el de la planeación turística, el impulso y generación del turismo sustentable, además del desarrollo y administración de negocios turísticos.
Explicó que en la primera de las áreas mencionadas, el futuro licenciado en Turismo egresado de la Universidad de Sonora podrá planear, evaluar y diagnosticar sobre el uso de los recursos naturales, históricos, arquitectónicos y étnicos como productos turísticos.
La segunda especialidad, relacionada con el turismo sustentable, le permitirá al alumno al egresar realizar las evaluaciones correspondientes para tratar de minimizar los impactos, tanto de productos turísticos como del entorno social y ambiental, de algún proyecto o desarrollo de esta rama de la economía con una explotación adecuada de los recursos.
El manejo de los negocios turísticos, tercera opción de especialidad de la Licenciatura en Turismo, permitirá al egresado dar respuesta a la formación y a las competencias que se requieren para la administración y desarrollo de empresas del giro turístico.
Comentó que los muchachos concluirán la carrera en un periodo de ocho semestres (cuatro años), y la mayoría de las materias que lleven serán de carácter
teórico-práctico, con las que adquirirán las herramientas para la formación de competencias. «En una primera parte se trabajará con lo general del conocimiento para que tomen el eje especializante a partir del sexto semestre».
Robles Baldenegro hizo una invitación a los interesados a registrarse en la carrera, y para ello, detalló, se requieren estudiantes que vengan de las áreas económico administrativas, con conocimientos generales de esas áreas, aunque también pueden participar alumnos provenientes de las áreas biológicas y de la salud, por el enfoque sustentable, o de las ingenierías, por el de planeación.
Señaló que para más información y contacto para los interesados en la Licenciatura en Turismo, pueden acceder al sitio Turismo Unison de Facebook, o en los enlaces de la página universitaria de Oferta Educativa y/o de Admisión, que es www.admision.uson.mx.