DestacadaGeneral

Onexpo defiende a gasolineros de Profeco

Por Gerardo Moreno/

El presidente de Onexpo Sonora aclaró que la razón para inmovilizar estos dispositivos pueden ser variadas: desde un error en la documentación hasta una falla en algún mecanismo de la pistola

Luego del fuerte operativo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emprendido a nivel nacional y que principalmente en nuestro estado se ha intensificado logrando aplicar multas a ciertos negocios e incluso clausurarlos, como el caso de las gasolineras. El presidente en Sonora de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) defendió al gremio al asegurar que se debió a fallas mecánicas y administrativas.

Enrique Félix Robelo, aseguró en entrevista para Primera Plana, que es normal la aplicación de revisiones de la autoridad a las gasolineras ya que cada año les realizan algunas pues deben cumplir con varios permisos ante PEMEX, la Dirección General de la Norma Oficial que depende de la Secretaría de Economía y Profeco.

Enrique Félix
Enrique Félix, representante de los cerca de 400 gasolineros en la entidad.

Indicó que este año el operativo fue más intenso debido a la llegada del nuevo Procurador pero esto los obligó a poner más atención: “Lo que te puedo comentar es que el operativo es normal, la autoridad está facultada para llevar este tipo de revisiones en las estaciones de servicio no es la primera vez, ahorita ha sido un poco más intenso, ahora que tenemos un nuevo procurador federal del consumidor”.

Según la última información dada por Profeco en Hermosillo, se inmovilizaron  alrededor de 106 mangueras de 15 establecimientos.

El presidente de Onexpo Sonora aclaró que la razón para inmovilizar estos dispositivos pueden ser variadas: desde un error en la documentación hasta una falla en algún mecanismo de la pistola, que tenga algún goteo en el dispensario o en la línea, incluso que el holograma de calibración que cada año le tienen que realizar a las máquinas esté roto, no esté visible o esté desteñido por el sol.

Félix Robelo precisó que las fallas detectadas en Hermosillo la mayoría fue administrativas y mecánicas. Explicó que la gasolinera de la Reforma (una de las clausuradas por fallas en la documentación) tiene más de 30 mangueras, al igual que la de la colonia Los Valles (donde tenían mal el número de un sensor) por lo tanto, dijo, entre las dos se llevan alrededor del 70% de las dispensadoras clausuradas y no fue por dar litros de menos.

Causa extrañeza clausura de gasolinera Reforma

En cuanto a la gasolinera ubicada en la esquina de Reforma y Luis Orcí ―una de las más famosas pues las filas de los automóviles se hacían largas para abastecerse de combustible― tiene más de 20 días clausurada y aún no ha podido reabrirla.

En un recorrido realizado por el lugar se puede constatar que ya no llegan autos, salvo a echarle aire a las llantas, los trabajadores se encuentran sentados a un lado de las oficinas administrativas y las mangueras tienen los sellos de clausura puestos y unos conos naranjas no permiten que carros se paren frente a ellas.

Para los vecinos del lugar fue una extrañeza que clausuraran la gasolinera, pues casi todo el día que se encontraba abierta, estaba llena. Una vecina (quien no quiso dar su nombre) de la calle Estaban Baca Calderón que comparte el otro lado de la Gasolinera, comentó que les sorprendió cuando al despertar un día la gasolinera estaba cerrada. Agregó que no se molestó mucho por esto pues para algunos vecinos era un verdadero problema entrar o salir de sus casas por las largas filas de automóviles que esperaban ser atendidos.

Por otro lado Alfredo Panales, quien es dueño de un abarrotes que se encuentra a dos casas de la gasolinera por la Luis Orcí, comentó que a él y a los comerciantes del lugar les ha afectado que la expendedora de combustible esté cerrada.

“A nosotros especialmente nos ha afectado ya que han bajado las ventas, ya que muchos llegaban a comprar algo o a feriar pues ellos (la gasolinera) solo aceptaban efectivo y la verdad sí ha bajado, yo creo que a la mitad la venta”.

Expresó que sí les extrañó el operativo tan estrepitoso que llevaron a cabo donde cerraron todos los accesos y hasta las calles y se extendió hasta muy noche y al día siguiente las mangueras amanecieran con el sello de clausura.

Comentó que después del cierre de la gasolinera hasta la colonia parece “barrio viejo”, ya que no se ve nada de movimiento alrededor y como no está la iluminación que tenía ya no se ven jóvenes o niños jugando en las canchas del Cobach Reforma.

Cerrada por “detalle” en un número

Enrique Félix Robelo, comentó que fue una falla administrativa la que ocasionó el cierre de la Gasolinera de la Reforma, ya que los documentos de verificación de las mangueras no coincidieron con los datos que la Profeco llevaba al momento de la revisión. Indicó que el error se presento en un solo número que fue cometido por el proveedor.

“En la gasolinera de la Reforma, tuvo un problema en la autorización de un sistema de control de flotillas que tiene instalado en sus dispensarios, entonces no coincidió el numero de autorización del dispensario, con la autorización que ellos traían, entonces se llevó a cabo la clausura, por ese detalle”.

Aclaró que la Dirección General de Normas Oficiales realiza la autorización de las maquinas expendedoras de gasolina y lleva un registro, el cual Profeco también tiene, y si al momento de la revisión los números no coinciden están facultados para inmovilizar las máquinas.

Precisó que llevan tiempo clausuraos porque el trámite que se debe llevar para des inmovilizar los dispensadores lleva un proceso: primero debe ir con el proveedor para arreglar la falla que le encontraron, luego ya arreglado eso y junto con el acta que le levantaron deben acudir a las oficinas de Profeco en la Ciudad de México para subsanar el caso ―tienen que esperar turno― y ya cumplido esto desde allá mandan la orden a la delegación Sonora para que esta sea quien quite los sellos de clausura.

Félix Robledo comentó que lamentablemente los sellos de clausura son iguales por dar litros de menos que por todas las demás fallas, por esto mucha gente al verlos ―principalmente en la gasolinera de la Reforma― se sorprendió al pensar que era deshonestos cuando la causa fue un error del proveedor. Dijo que quizá debió haber un poco más de información de la autoridad, pero que espera que cuando brinde su informe final lo aclare.

Intensifica Onexpo su labor

Ante el operativo de Profeco, que se ha empezado a llevar a otras ciudades del estado, Enrique Félix comentó que Onexpo intensifica su labor para informar y capacitar a los casi 415 agremiados (de 465 gasolineras que existen en Sonora) para que den mantenimiento a las estaciones, que tengan la documentación en orden y que la revisen si está bien, para que no suceda lo de la gasolinera de la Reforma.

“Estamos mandando a todos comunicados, al empresario gasolinero en el estado para que se pongan muy al corriente en el manejo de los dispensario, que pongan muy al corriente su documentación, porque muchas veces creemos que los tienes bien y como este caso que sucedió que por tener mal una letra de nuestros documentos y como ahorita la autoridad está muy exigente y te llega a la clausura”.

Aseguró que ese ejemplo ya es tomado a nivel nacional para advertir a todos los empresarios afiliados a Onexpo del caso de Hermosillo y ellos también revisen su documentación.

Añadió que los gasolineros, como cualquier otra empresa, vive de los clientes por lo cual ellos buscan brindarles un mejor servicio, acercarles otros en sus negocios como tiendas de conveniencia, locales, refaccionarias, aceites que necesita el automóvil, entre otros, en este sentido pidió a los clientes tener confianza en los empresarios gasolineros ya que ellos solo buscan que el cliente salga satisfecho con su servicio.

Leave a Response