Desastre río SonoraDestacadaGeneral

Operan sólo 3 pozos cerca de Río Sonora

De los 22 pozos liberados para consumo humano en ocho municipios junto al Río Sonora, solo cuatro fueron puestos en funcionamiento en dos municipios, uno de los cuales fue detenido ante exigencia de los habitantes del ejido Topahue en Hermosillo.

La desconfianza de que el río aún contaminado pueda infiltrar los pozos ha movido a ciudadanos a rechazar el bombeo de agua, aunque ello signifique cargar botes para todas las actividades domésticas.

René Luna Sugich, Director de la Comisión Estatal del Agua, informó que durante la semana pasada notificaron a los alcaldes de Arizpe, Aconchi, Banámichi, Baviácora, Huépac, San Felipe de Jesús y Ures, que por determinación de la Cofepris, los pozos junto al Río Sonora podían ya entrar en operación.

«Los 22 pozos fueron notificados, de éstos tres de Ures y el de Topahue, (ejido de Hermosillo) son los que están funcionando ahorita», informó este lunes Luna Sugich.

Sin embargo, habitantes de Topahue, presionaron para que este domingo fuera suspendida la operación del pozo.

Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris), reafirmó hoy que desde el inicio de la contingencia por el derrame de solución ácida de cobre, el 8 de agosto, se suspendió la operación de 37 pozos para consumo humano a las márgenes de los ríos Bacanuchi y Sonora.

«Cerramos los pozos para que no se contaminaran, que el agua del río no fuese succionada a la red de agua potable de estos municipios, con eso logramos aislar a la población del agua», afirmó Arriola.

Durante un mitin el domingo en Aconchi, pobladores de Banámichi, Huépac y Baviácora mencionaron que los habitantes se oponen a echar a andar las bombas de agua potable.

Los habitantes mencionan que el Río Sonora continúa con niveles de metales pesados por encima de la norma, mismos que, de echar a andar los pozos, pueden infiltrarse y contaminar la que hasta el 8 de agosto, era su única fuente de agua potable.

Reforma