Organiza Cadena Ciudadana conferencia sobre la visión política de Sonora
La única forma de lograr el cambio que México requiere, es empezando desde abajo, desde la sociedad, desde su forma de pensar, adquiriendo verdaderas responsabilidades, fue el mensaje que el periodista Francisco Javier Ruiz Quirrín emitió durante una conferencia organizada por Cadena Ciudadana A.C., en Coordinación con el Consejo Nacional de Líderes Sociales y la red de organizaciones Capacité Social A.C.
Ruiz Quirrín impartió la conferencia magistral “Una visión Política de Sonora para los Próximos años” ante más de 100 asistentes, entre miembros de asociaciones civiles, académicos, estudiantes, padres de familia y público en general.
El periodista hizo un recuento de la historia política nacional y regional, asegurando que históricamente y hasta la actualidad, los gobernantes han hecho lo que quieren porque no hay un equilibrio en la sociedad.
“La mentalidad del sonorense siempre ha sido en pequeño… además su sentido de pertenencia del propio sonorense no ha permitido que exista un verdadero equilibrio en el estado haciendo que esta mentalidad a veces contreras sin razón y a veces orilladas a ser dominados por caciques (por ejemplo en Cajeme) ha permitido a los gobernantes hacer lo que quieren”.

Resaltó que los partidos políticos actualmente están rebasados por la ciudadanía, pero solo cuando la misma sociedad a través de las organizaciones civiles tome relevancia y logren que la sociedad cambie desde sus cimientos, se logrará transformar la mentalidad, porque desde los gobernantes no sucederá, pues siempre el sistema termina consumiendo las buenas intenciones.
Recomendó a no claudicar en la lucha y ser el cambio que necesitamos cambiando primero de mentalidad como personas y después replicarlo en la sociedad.
Por su parte José López Romo, coordinador de Cadena Ciudadana, comentó que son una agrupación que busca formar verdaderos ciudadanos en Sonora, personas que no solo ejerzan su derecho civil de votar, sino también estén informados de lo que sucede en la sociedad, exijan que las autoridades cumplan con sus obligaciones pero al mismo tiempo cumplan con las propias.
Indicó que no es posible que una persona que se dice ciudadano exija que el gobierno no tenga corrupción pero en lo personal no respete las reglas de convivencia en lo más mínimo, como un estacionamiento para inválidos, cosas sencillas pero que dijo, en suman nos hacer ser una mejor sociedad.
De ahí el objetivo de la asociación: “lograr que cada persona en el estado sea un eslabón de esta cadena ciudadana y de esta forma lograr el cambio que merecemos”
